Museo de Béisbol: uno de los más modernos de América

Publicado : 20 mayo, 2025

Categoria : Deportes, Destacados, Memorias Deportivas

Visitas: 15

Tags: , ,

El Museo de Béisbol fue diseñado por el arquitecto-museógrafo Francisco Astorga partiendo de un extenso y detallado guion conceptual elaborado por el historiador Javier González, entre 1999 y 2001
Por Javier González 

Luego de casi tres años de intenso trabajo, el jueves 18 de abril de 2002, abrió sus puertas el Museo de Béisbol-Salón de la Fama de Venezuela. Este recinto, considerado uno de los más modernos de América, está ubicado en el Sambil de Valencia, único Centro Comercial del mundo tematizado en función del beisbol.

El Museo fue diseñado por el arquitecto-museógrafo Francisco Astorga partiendo de un extenso y detallado guion conceptual elaborado por el historiador Javier González, entre 1999 y 2001. El montaje estuvo a cargo de artistas plásticos, diseñadores gráficos y escultores, entre otros creadores.

La investigación, redacción de textos y selección de imágenes también fue obra de González. La donación de objetos más importante la realizaron los hijos de Juan Antonio Yanes (Yanesito), y la de documentos, Edgar Reggeti, hijo de uno de los fundadores de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), Juan Reggeti.

La familia Cárdenas Lares fue el mecenas del Museo. Tanto Hilda como Daniel Cárdenas aportaron no sólo el apoyo económico sino también el moral y espiritual. Nunca dejaron de luchar, a pesar de las grandes adversidades por las que atravesó la construcción de ese templo.

El amor a su hijo Carlos Daniel Cárdenas Lares (1973-1994) fue el centro de inspiración de Hilda y Daniel. La constancia de ellos le dio a Venezuela uno de los más importantes centros culturales del país. Tarde o temprano, la historia se los agradecerá infinitamente. 

La familia Cohen también es parte importantísima en la historia del Museo de Béisbol. Ellos contribuyeron notablemente con su nacimiento y aún apoyan con su sostenimiento, igual que la familia Cárdenas Lares. El patrocinio de Empresas Polar y de Banesco también fue trascendental para la construcción y mantenimiento de este hermoso recinto. 

El fallecido ingeniero Salomón Cohen (1927-2018) fue pieza vital en la construcción del Museo, y sus hijos, Freddy y Roberto, entre otros, son baluartes hoy día en la lucha por mantener en pie esta noble institución.

Otro que tuvo una valiosa participación en el nacimiento del Museo, fue Bruno Egloff, quien aportó ideas para la constitución de una institución que conserva y divulga el patrimonio cultural de este deporte en Venezuela, así como para la elaboración de las normas del Salón de la Fama.   

Hoy, el Museo está bajo la tutela, básicamente, de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Se pelea contra viento y marea para mantener a flote a este valioso establecimiento cultural de todos los venezolanos.

Post Previo:
Proximo Post:

Los comentarios estan Cerrados.