Banesco ha preparado una serie de recomendaciones para proteger tus productos financieros y promover la ciberseguridad. En esta primera entrega te enseñaremos a cómo protegerte del phishing.
La era digital nos ofrece un sinfín de oportunidades, pero también es un escenario donde operan diversas formas de ciberdelincuencia que buscan comprometer nuestra privacidad y seguridad financiera. Sin embargo, hay una táctica particularmente peligrosa por su simplicidad: el phishing.
Este método de estafa se basa en la suplantación de identidad. Los criminales se hacen pasar por instituciones de confianza, y engañan a los usuarios para robar sus datos personales (contraseñas, usuarios o números de tarjeta). El phishing puede ocurrir a través de correos electrónicos falsos que imitan a los canales oficiales, mensajes de texto o incluso llamadas telefónicas. En Banesco, la seguridad de nuestros clientes es nuestra prioridad. Por eso, compartimos cinco claves para protegerse del phishing:
- Nunca compartas tu información confidencial: Banesco nunca le solicitará a sus clientes contraseñas, números de tarjeta de débito o crédito, ni códigos de acceso a través de correos electrónicos, mensajes de texto (SMS) o llamadas telefónicas. Por ello, no comparta información en línea que pueda comprometer su seguridad financiera.
- Navega de forma segura: Los estafadores crean réplicas casi perfectas de las páginas web. Evite caer en la trampa, siempre ingrese a su Banca en Línea escribiendo la dirección oficial (www.banesco.com) directamente en la barra de su navegador. Antes de ingresar cualquier dato sensible, asegúrese de que la dirección comience con https:// y que vea el ícono del candado cerrado.
- Evita dar clic en enlaces sospechosos: No haga clic en enlaces contenidos en correos electrónicos o mensajes de texto que afirmen ser de Banesco, incluso si parecen urgentes. La institución no utiliza estos medios para enviar información sensible. Siempre acceda a nuestras plataformas por la vía oficial www.banesco.com.
- Evita el uso de redes inseguras: Evite ingresar a su cuenta bancaria o realizar transacciones desde redes Wi-Fi públicas o abiertas (cafeterías, aeropuertos, centros comerciales). Al no estar cifradas, su información puede ser interceptada fácilmente por atacantes cercanos. Use siempre su conexión de datos móviles o una red privada y segura.
- Activa los mecanismos de Seguridad Banesco: Utilice las herramientas de seguridad que hemos diseñado para protegerle, como la Llave Banesco, que se trata de una medida de autenticación segura que usa el PIN o la biometría de su dispositivo. Es indispensable para autorizar transferencias a terceros y otros bancos, añadiendo una capa de seguridad a sus transacciones.
Consejos adicionales:
- Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Utiliza una contraseña maestra robusta y única.
- Mantén tu navegador actualizado.
Ante cualquier sospecha de fraude, puede escribir a monitoreodefraude@banesco.com o comunicarse por el (0212) 501.10.29. Para más información sobre medidas de seguridad bancaria, visite www.banesco.com