Tablas de surf con material reciclado

Publicado : 3 octubre, 2025

Categoria : Destacados, Medio Ambiente, Tecnología

Visitas: 396

Tags: , , , ,

La empresa ACCIONA ha desarrollado, en colaboración con el surfista profesional Josh Kerr y su marca de tablas Draft Surf, las primeras tablas de esta disciplina deportiva del mundo fabricadas a partir de una pala de aerogenerador retirada.

Por: Saraí Coscojuela

El material para la fabricación proviene de una pala de aerogenerador desmantelado en el parque eólico de Waubra, en Victoria (Australia).

En una primera fase, se han producido diez prototipos como parte de la iniciativa Turbine Made, la primera de su tipo en Australia, cuya meta es explorar formas innovadoras de reutilizar las palas de aerogeneradores en desuso para la creación de nuevos productos y materiales.

La iniciativa representa un avance significativo en la aplicación de la economía circular dentro del sector de las energías renovables.

Las tablas han sido fabricadas de manera artesanal en Gold Coast y presentan un diseño innovador que incorpora tiras de pala reciclada en la cubierta, proporcionando resistencia y control de flexibilidad.

Además, las quillas están hechas de fibra de vidrio reciclada, lo que aporta estabilidad, impulso y velocidad y, para reformar la estructura exterior, se ha incluido partículas de pala reciclada en el proceso de laminado con fibra de vidrio.

“Cuando ACCIONA nos propuso ser parte de la solución y trabajar juntos en la creación de estas tablas, aceptamos sin dudarlo. En esencia, nuestra marca busca ofrecer productos de calidad para la mejor experiencia en el surf, de una manera sostenible, lo que está en total alineación con la visión de ACCIONA en la iniciativa Turbine Made”, explicó Josh Kerr.

Entretanto, Mariola Doménech, directora global de Sostenibilidad de ACCIONA Energía, enfatizó la urgencia de encontrar soluciones para la gestión de residuos en el sector eólico.

“Sabemos que en los próximos 5 a 10 años, países como Australia tendrán un gran volumen de palas de aerogeneradores en desuso, por lo que estamos actuando desde ahora para explorar nuevas formas de reciclar y reutilizar estos materiales”, explicó.

En paralelo, la empresa está avanzando en el reciclaje de palas eólicas al final de su vida útil con la construcción de una planta de reciclaje en Navarra, España, cuya apertura está prevista para 2026.

Los comentarios estan Cerrados.