Habilidades indispensables para triunfar como emprendedor

Se busca formar emprendedores que no solo tengan los conocimientos y herramientas para construir el negocio, sino también la mentalidad y las habilidades interpersonales para mantenerlo
Por Orlando Luna 

Sobre el proceso de formación del emprendedor existe un debate continuo sobre cuáles habilidades son más importantes, y cómo deben ser priorizadas y enseñadas. Esta discusión se centra principalmente en el equilibrio entre las llamadas habilidades blandas (soft skills) y las habilidades técnicas (hard skills).

Las habilidades técnicas o hard skills o habilidades duras, son las competencias específicas que se adquieren a través de la educación formal, la capacitación y la experiencia práctica. Son necesarias para realizar tareas concretas en un puesto de trabajo.

Las habilidades blandas o soft skills o habilidades interpersonales/sociales, son atributos personales y competencias interpersonales, rasgos de personalidad que permiten a una persona interactuar efizcamente con los demás y desenvolverse en el entorno laboral y social.

La visión moderna del emprendimiento sostiene que ambas son indispensables y se complementan. La sinergia entre habilidades blandas y técnicas es aún más pronunciada. Puedes tener la mejor idea del mundo y todas las habilidades técnicas para ejecutarla, pero si no sabes cómo comunicarla, venderla, adaptarte a los cambios del mercado o liderar a tu equipo, tu negocio difícilmente prosperará.

Por otro lado, por muy buen comunicador o líder que seas, si no tienes la base técnica para construir tu producto o servicio, o la capacidad de entender sus complejidades, no podrás llevar tu visión a la realidad.

Expertos y educadores en esta área argumentan, que si bien muchos emprendedores comienzan con un fuerte dominio de las habilidades técnicas relacionadas con su producto o servicio; sin embargo, a medida que el negocio crece, las habilidades blandas se vuelven progresivamente más requeridas, especialmente aquellas relacionadas con la gestión, el liderazgo y la visión estratégica.

La discusión en la formación del emprendedor se inclina cada vez más hacia la idea de un enfoque holístico y equilibrado. Se busca formar emprendedores que no solo tengan los conocimientos y herramientas para construir su negocio, sino también la mentalidad, las actitudes y las habilidades interpersonales para navegar el complejo y desafiante mundo del emprendimiento.

Para concluir, dejo este ejemplo tan clarificador acerca de las necesarias competencias de un emprendedor: no solo necesitas construir el barco (habilidades técnicas), sino también saber navegarlo en mares turbulentos y guiar a tu tripulación (habilidades blandas). Ambas son absolutamente esenciales para la supervivencia y el crecimiento de cualquier negocio.

Fotografía: Freepik

Post Previo:
Proximo Post:

Los comentarios estan Cerrados.