Veredicto 12° Edición del Concurso de Microcuentos #C280

Publicado : 27 noviembre, 2025

Categoria : Concursos, Destacados

Visitas: 69

Tags: , , , ,

12° Edición del Concurso de Microcuentos #C280 caracteres de Banesco Banco Universal

 

Nosotros, Aymara Lorenzo, Humberto Sánchez Amaya y Yuly Castro, después de haber realizado de manera independiente la revisión, análisis y evaluación de los microcuentos participantes, y en el cumplimiento de nuestras funciones como jurado de la 12° Edición del Concurso de Microcuentos #C280 de Banesco Banco Universal, de acuerdo con las bases del certamen, hemos llegado al siguiente veredicto: 

 

Designar un número de cincuenta (50) microcuentos finalistas, por considerar que eran los textos que cumplían con los requerimientos del género en cuanto a creatividad, buena escritura, coherencia e intención literaria.

Dentro de esta muestra, y luego de deliberar con apego a las bases y según nuestro criterio, hemos decidido por unanimidad declarar a los tres ganadores:

 

Primer lugar: @romoajm

 

#C280 Cuando dejó caer su hoja mil, el árbol se sintió genuinamente pleno. Ellas (o él) estaban ya desperdigándose por el sendero de castaños, y, quién sabe si hasta un poco más allá. Quizás, algo de sí, había alcanzado el riachuelo. Entonces comenzó a pensar en el mar. @Banesco

El jurado destaca este microcuento por su equilibrio entre lirismo y claridad narrativa. La metáfora del árbol, que alcanza plenitud al soltar su “hoja mil”, se presenta con un manejo poético preciso, logrando en pocas líneas una escena cargada de significado y resonancia emocional. El uso de los elementos obligatorios se integra sin artificios, construyendo un relato visual y fluido.

Asimismo, se valora la fuerza evocadora del cierre, que expande el contenido simbólico hacia la idea de un mar por descubrir. La calidad expresiva, la cadencia del texto y la coherencia de su imagen central hacen de este microcuento una pieza literaria sobresaliente y merecedora del primer lugar.

 

Segundo lugar: @LunyzWrite

 

#C280 Él estaba mirando el valle a sus pies, midiendo el equilibrio entre vida y muerte sobre la exigua área de la cornisa. Sus síntomas lo hacían presionar el botón de la bomba de morfina por reflejo. Vino el mareo, la piel erizada, su final. @Banesco

El texto se distingue por la sensibilidad con la que aborda un instante límite entre la vida y la muerte. En una estructura mínima, transmite el peso del deterioro físico y emocional que relata el narrador sobre el personaje, integrando de manera eficaz las palabras clave de la semana. La escena construida —contenida, íntima y cargada de tensión— refleja un dominio notable de la economía del lenguaje.

El jurado valora especialmente la contundencia del final, que condensa un proceso vital completo en un solo gesto. La precisión del ritmo narrativo, el tono sobrio y la fuerza emocional del relato fundamentan su posición en el segundo lugar.

 

Tercer lugar: @thaliaams_

 

#C280 Hay una butaca de madera esperándote en medio del sendero. Hay un amante, una canción, una flor naciendo, y una historia que empezará a escribirse justo cuando se encuentren. @Banesco

Este microcuento destaca por la sutileza con la que logra crear una atmósfera de encuentro y expectativa. A partir de elementos simples —una butaca, un sendero, un amante y una flor— construye una imagen sugerente que invita al lector a completar la historia entre líneas. La incorporación de las palabras clave resulta natural y equilibrada, reforzando la intención poética del texto.

El jurado reconoce la capacidad del relato para evocar emociones sin recurrir a la explicación directa, así como la armonía entre su tono, su estructura y su ritmo. La eficacia expresiva y la delicadeza de la composición justifican su selección como tercer lugar.

 

Finalistas:

 

4: @prietosapiens

#C280 Sus ojos se abrieron de la sorpresa por cinco segundos. Un frenazo, un automóvil y escasos cinco centímetros de separación entre la muerte y ese peatón aterrado. Atestiguó desde su ventana un milagro. Quizá era la señal que hace cinco minutos rogaba por obtener. @Banesco

 

5: @romoajm

#C280 En virtud de lo ocurrido ayer, informamos a la opinión pública que el sendero de acceso a la llanura se encuentra bloqueado. Por tanto, cada amante del safari debe acercarse al riachuelo, hacer señas, y nosotras le pasamos. Gentilmente,

Las pirañas. @Banesco

 

6: @thaliaams_

#C280 El amante espera en medio del sendero, que el riachuelo le traiga de vuelta a su amor. Aún la busca antes de que se oculte el sol, aún escucha su voz entre los árboles.

@Banesco

 

7: @thaliaams_

#C280 Tengo suerte de estar viva, de mirar por el balcón este riachuelo y pensar que la vida es generosa aún en la enfermedad. Tomo mis pastillas, escucho los pájaros, extiendo mis brazos al cielo y digo «Alíviame, Padre. Que el agua arrastre el dolor, lo arranque de mí». @Banesco

 

8: @duemmys19

#C280 Dijo “feliz cumpleaños, mamá”, y pulsó el botón de videollamada. La imagen tembló, la piel de la pantalla no abriga. Síntoma de cariño artificial. @Banesco

 

9: @duemmys19

#C280 Piel reseca, cuenta vacía, emociones con sobrecosto. Le preguntó a la inteligencia artificial si esto era normal.

Respondió: “Tendencias globales”. @Banesco

 

10: @romoajm

#C280

SPA

Mal día para probar en su piel las benevolencias de la miel artificial y los rayos UV. El enjambre no notará la diferencia. @Banesco

 

11: @romoajm

#C280

ELLA

A su edad, tan frágil y exigua, me deslumbró por su inteligencia. Lo comedida. Y aun así, aguda y frontal ante mis detalles de viejo: un clavel en un café.

-No puedo oler ni probar, ya lo sabes. Gracias. Todo debe estar exquisito- susurró al audífono.

@Banesco

 

12: @romoajm

#C280

El enjambre de drones ubicado sobre el valle esperaba que alguien hundiera el botón blanco para comenzar el espectáculo del horror @Banesco

 

13: @romoajm

#C280 Gárgola de cierta edad (medieval), pero con mucha inteligencia, busca Gorgona que le paralice el corazón y le alise la piel. Interesada voltear a la cornisa barroca de la Catedral del Valle de las Lágrimas para intercambiar miradas @Banesco

 

14: @kellypottella

#C280 La inteligencia artificial lo definió como un simple canino, pero al sentir los latidos de su corazón, bajo esas montañas de pelos en su piel, supe que ese perrito era un milagro, mi única familia. @Banesco

 

15: @dmayoral1

#C280 El tiempo lo despojó de su orgullo.

Quedó a merced del bochorno y del sinsabor de lo perdido, hasta que el silencio le devolvió la paz.

@Banesco

 

16: @GherlaLeon368

#C280 En el sinuoso camino lleno de polvo, olvidado, solo transitaba un auto rojo. Una hermosa mujer manejaba, su cabello flotaba a merced del viento y solo se escuchaba «Aida», aquella ópera cuyo ruido rompía el silencio y dejaba un sinsabor amargo en la boca.

@Banesco

 

17: @milimetro01

#C280 No sabía dónde estaba; solo respiraba mientras sentía las gotas deslizarse hasta perder rastro. El ruido no existía; era tan imponente que dudé si estaba en un sótano o en una de esas cajas que solo tocan tierra, a merced de lo que Dios quisiera.

@Banesco

 

18: @absolutadrix

#C280 Las hormigas obreras llegaron de un largo turno y se encontraron con la remodelación de la casa. Hartas de tanto ruido y polvo, decidieron mudarse al sótano que alquilaba el refinado japonés con gustos por la ópera, las ceremonias de té y los terrones de azúcar.

@Banesco

 

19: @RinconPalmar

#C280 Desde niño, nunca nada me causó más miedo que el lúgubre sótano de mi abuela. Ahí guardaba, como en un banco, su botella de monedas de plata que una vez me ofreció. Hoy fui por ellas. Había más polvo que monedas. Hoy no tuve miedo. Su ausencia me dejó un sinsabor.

@Banesco

 

20: @romoajm

#C280 La ópera sucumbe ante el adagio del polvo.

A merced de las máquinas y su presto ruido, Don Giovanni, Carmen y La Traviata se extravían en el largo bochorno del olvido

@Banesco

 

21: @romoajm


#C280 Corneta y Meliflua han sido buenas amigas toda la vida. Pero como todas las buenas amigas, en realidad, siempre han jugado -lo saben- a la papa caliente con la envidia, con el odio, con la traducción y con el mismo Amante.
@Banesco

 

22: @dmayoral1

#C280 El clavel le resultó una muestra exigua del perdón que pedía. Lo dejó en la cornisa, donde el viento lo sostuvo apenas un instante. Quedó allí como advertencia de lo que no debe volver a suceder. @Banesco

 

23: @romoajm

#C280 A pesar de todo papá se empeñó en mantenernos unidos. Su inteligencia emocional fue tal que evitó que nuestra relación fuera exigua.

Todo lo contrario, la volvió orgánica, piel con piel. Y, de hecho, nos enterró juntos. @Banesco

 

24: @absolutadrix


#C280 El magnate almacenaba como las hormigas: compraba saldos, llevaba el café en termo y escuchaba ópera en radio, pero no era lo único que ahorraba porque en el sótano tenía millones de monedas de los vueltos, esperando que subiera el precio en el mercado de metales.
@Banesco

 

25: @RinconPalmar


#C280 Cosas aparecen en las mudanzas. Esas que quedaron a merced del tiempo y el olvido. Hoy hallé mi vieja alcancía de plástico con la que aprendí a ahorrar. Recuerdo que ahí guardaba mis monedas de chocolate que no hacían ruido al caer y solo aprovechaban las hormigas.
@Banesco

 

26: @darinmyheart


#C280 Había una vez un santo que de tanto llorar se convirtió en río. Todos gritaron «¡milagro!» y los enfermos de allí bebieron para ser sanados. El santo fue olvidado y el río venerado. En su tristeza, el santo nunca dejó de llorar, y así, el río nunca dejó de correr. @Banesco

 

27: @romoajm

#C280 Parecía un milagro que, después de todo, pudiera salir por una ventana del automóvil, luego de precipitarse del puente -cosa que nadie tenía previsto.

El director, tiránico, gritó… Había que repetir la secuencia, otra vez. @Banesco

 

28: @romoajm

#C280 Adentro todos deben estar enfermos. Es que no puede ser normal lo que hay al otro lado de la ventana. No cantan. No suspiran. Y su única virtud es mover los dedos. Antes de entristecer más despliegan sus alas y se van. @Banesco

 

29: @IletradoA

#C280 En virtud de mi enfermedad, manejé sin rumbo por horas. Mi visión del puente era borrosa y, tras la caída, me encontré en un safari donde se me consideró un santo. En un instante saboreé las nubes y por infortunio de un milagro desperté en la penumbra. @Banesco

 

30: @darinmyheart

#C280 Él era un amante de las cosas. Amaba el sendero que llevaba a su casa, el riachuelo donde se mojaba los pies, el balcón donde veía el atardecer. Él era un amante de las cosas, pero amaba a todas las cosas porque la tenían a ella.

@Banesco

 

31: @romoajm

#C280 A los enfermos les dijeron que esa noche habría estrellas fugaces.

Uno, un recio militante de la cursilería, desplegó su lista de deseos.

Miles de años después y a pesar de la vetusta ventana del museo aún se puede notar en sus huesos el dejo de aquel milagro. @Banesco

 

32: @romoajm

#C280 La virtud de los pobres (y la de los enfermos) es examinada con rigurosidad y parsimonia por el médico forense en medio de un penetrante olor a formol. @Banesco

 

33: @thaliaams_

#C280 -¡Es imposible que la inteligencia artificial haga nacer un clavel! – Grité desde la ventana de mi departamento. Los transeúntes me miraban asombrados y aplaudieron. Nadie tenía dudas de que lo bello toma tiempo construirlo. @Banesco

 

34: @ivano_aspesi

#C280 Ahí viene el enjambre de los extremistas, con su aire enojado; sienten como una afrenta a su inteligencia mi identidad poco auténtica y sosegada, una que no pueden desposeerme, que, exigua, me basta para seguir siendo. O eso pensé, hasta que oí mi voz en la suya. @Banesco

 

35: @rossbrugnoli

#C280 Desde hace noches sentía el extraño ruido cuando iba a dormir. Era un susurro que salía de las entrañas de la casa. La búsqueda lo llevó al sótano, revisó cada rincón, cada fisura. No supo cuándo su cuerpo se cubrió de hormigas, tampoco cuándo dejó de respirar.

@Banesco

 

36: @darinmyheart

#C280 Guardados en el sótano, llenos de polvo, se encuentran los sueños de la niñez. Colgados a la merced del viento se encuentran las metas de la adultez. Sentados en una ópera vieja y sinuosa, se encuentran los arrepentimientos de la vejez. Tanto es el mapa de un ser.

@Banesco

 

37: @romoajm

#C280 Solo pido un puente colgante entre mis pobres labios y el milagro de tus latidos, para poder ir y venir sin fatiga y pisotear mientras tanto la llaneza y el duelo. @Banesco

 

38: @romoajm

#C280 Desde la majestuosidad de su butaca real susurró: alíviame.

Ella sonrió como amante a punto de ejercer sus dones…

Él se desplomó como una bolsa de huesos.

@Banesco

 

39: @IletradoA

#C280 El pobre enfermo aguardaba un milagro frente a la ventana. La alegría se apoderó de él al creer ver un santo. El mejor médico del país había llegado. Mas desapareció en un parpadeo: el único automóvil del país lo había atropellado.

@Banesco

 

40: @darinmyheart

#C280 Esta es una historia de aventura. El héroe zarpó desde un riachuelo, sediento de mundo. Una joven lo despidió desde un balcón con sus oídos llenos de promesas. El pasar del tiempo fue cruel. Él olvidó su cabello castaño y ella olvidó a quien esperaba. @Banesco

 

41: @prietosapiens

#C280

La butaca de madera luego de seis horas era muy incómoda. Desde su balcón no apartó la vista de una rubia despampanante que entraba al hotel con el que parecía su amante. Entonces se preguntó si lo que sentía era envidia o sólo era un tedio insoportable.

@banesco

 

42: @RonaldHMartinez

#C280 Recuerdo de niño cuando llenaron la cornisa de ese clavel artificial comprado a bajo precio, el vecindario hizo lo mismo, se cambió lo natural por lo tecnológico; el valle verde se por cambió cemento, en la nostalgia riego el clavel deseando el brote de un pétalo. 

@Banesco

 

43: @Chris_grant0203

#C280 El enjambre de sentimientos que lo embistió al enterarse, fue suficiente para querer quemar su obra entera. Qué decepción. Su editor, con quien llevaba meses hablando por correo, no era más que una inteligencia artificial. Y su obra ahora estaba exigua de emoción. 

@Banesco

 

44: @dmayoral1

#C280 Las hormigas, sin hacer ruido, fueron terminando con todo lo que quedaba en el placard del sótano.

Su camino sinuoso convirtió en polvo lo que aún resistía.

@Banesco

 

45: @Chris_grant0203

#C280 Los chicos eran libres, hacían todo el ruido que querían. El polvo no llegaría a cubrir sus corazones sino hasta años después. Ahora, estaban a merced de la euforia juvenil. Tal vez fueran imprudentes a veces, pero eran felices y nadie podía detenerlos. 

@Banesco

 

46: @darinmyheart

#C280 Un niño tenía tantas preguntas: ¿el alma olvida todo lo que ha vivido o queda a merced de sus vidas pasadas? 

¿Sabe la hormiga que el mundo es infinitamente pequeño?

¿El polvo será alérgico a nuestras narices?

¿El ruido querrá descansar en silencio alguna vez? @Banesco

 

47: @elenadrov1455

#C280 Una ópera sonó en el tocadiscos, en una ciudad presa por el ruido del tráfico y el bochorno de la noche. Una mujer cerró los ojos, intentando traer algún recuerdo por la melodía. El aire caliente, cargado de polvo y promesas rotas, le pesaba sobre los hombros @Banesco

 

48: @IletradoA

#C280

Oscar a mejor tragedia

Una corneta deambulaba por las calles advirtiendo peligro. Haciendo caso omiso, abandoné mi refugio: un riachuelo de luces impactaba contra el suelo. Siempre fui amante del cine bélico; ese día fui protagonista de un laureado largometraje.

@Banesco

 

49: @Chris_grant0203

#C280 Luego de seis meses volví a salir del sótano. No había nadie en casa. Los muebles estaban cubiertos de polvo y apestaba a humedad. Pero el ruido por fin se había alejado de mi mente, estaba listo para empezar a vivir. Pero ya no quedaba nada. El tiempo no esperó. 

@Banesco

 

50: @absolutadrix

#C280 Inteligencia es saber de mi alergia a las flores, que al mínimo contacto con ese clavel, mi piel enrojecería y mis ojos se irritarían. Sabe que sería como regalarme un enjambre de avispas gigantes. Por eso, un síntoma inequívoco de su amor es un ramo artificial

@Banesco

Los comentarios estan Cerrados.