La premiación y lectura de ganadores y finalistas del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas se realizará el jueves 14 de agosto a las 4:30 p.m. Se hará una transmisión en vivo a través del instagram de la Fundación La Poeteca (@lapoeteca).
Banesco, como parte de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial, apoya la cultura y el talento emergente a través del 10° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas: el espacio para la expresión creativa de los jóvenes poetas venezolanos, tanto dentro como fuera del país. El pasado 23 de julio se presentó el veredicto del 10° Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. La premiación y lectura de ganadores y finalistas se realizará el jueves 14 de agosto a las 4:30 p.m. Se hará una transmisión en vivo a través del instagram de la Fundación La Poeteca (@lapoeteca).
Bajo decisión unánime del jurado el primer lugar fue otorgado a Ezequiel David Isaza Bencomo, merideño de 20 años de edad, por su poema “Guasina”.
Ezequiel David nació en Maracay, actualmente tiene 21 años y reside en Mérida. Es tesista de Letras Hispanoamericanas en la Universidad de Los Andes (ULA). Fue preparador de filosofía durante los años 2022 y 2024; así como también de lingüística durante el año 2024. Ezequiel también escribe narrativa, ensayos y relatos; además ha comentado que le gustaría dedicarse a la vida académica.
El segundo lugar lo obtuvo Jorge Gabriel Romhain Lazo con su poema “San Cristóbal de Licia”. Romhain tiene 29 años de edad y reside en su ciudad de nacimiento, Ciudad Bolívar. Jorge vivió su etapa de bachiller en el estado Barinas, para luego mudarse a la ciudad capital y ejercer sus estudios en la Universidad Católica Andrés Bello, donde se licenció en comunicación social, con menciones en periodismo y artes audiovisuales.
Jorge Gabriel ha realizado varios trabajos independientes de documentación y registro fotográfico sobre el país. Durante los años 2019 y 2020, Romhain hizo una documentación transfronteriza sobre migración venezolana. Además, estuvo en comunidades indígenas de difícil acceso para registrarlas a través de la fotografía. En la actualidad, Jorge se desempeña en un cargo gerencial en el sector farmacéutico y es docente en la Universidad Católica Andrés Bello – Guayana.
El tercer lugar fue para Santiago Rafael Marques Bolívar y su poema “El país de Turandot”. Santiago Rafael tiene 20 años de edad y reside actualmente en Arequipa, Perú. Marques es nació en Los Teques, estado Miranda. Actualmente es estudiante de Literatura y Lingüística en la Universidad Nacional de San Agustín-Arequipa. Santiago ha demostrado su talento poético participando en varios concursos de poesía: obtuvo el primer lugar en la categoría de poesía en el Concurso Piedra Blanca organizado por la Universidad Católica San Pablo en el 2024.
El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas es una iniciativa que comenzó en 2016 con Team Poetero y Autores Venezolanos; en 2018 se unió la Fundación La Poeteca y en 2019 Banesco Banco Universal. En la actualidad es el único concurso que premia la creación poética como forma de expresión y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, además fomenta la lectura de la poesía venezolana. En sus nueve ediciones han participado más de 2500 jóvenes, con 223 finalistas, 25 primeros lugares y 10 menciones honoríficas.
Esta convocatoria rinde homenaje al poeta venezolano de 94 años Rafael Cadenas, quien en 2018 recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Además, en 2022 se le otorgó el Premio Cervantes, máximo reconocimiento literario en castellano. Cadenas es el primer venezolano que recibe esta distinción.
En la Biblioteca Digital Banesco, desde Banesco.com, se pueden descargar gratis las antologías de las ediciones anteriores del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas.