El mejor torero nació en Venezuela

Publicado : 25 septiembre, 2025

Categoria : Cultura, Destacados, Memorias Deportivas

Visitas: 80

Tags: ,

El domingo 16 de enero de 1944, debutó en Caracas, Antonio Bienvenida, célebre torero español, nacido en Caracas el 25 de junio de 1922. En su estreno en el Nuevo Circo caraqueño, cortó cuatro orejas y salió en hombros.
Por: Javier González

Bienvenida, considerado uno de los mejores toreros del mundo en cualquier época, era hijo del famoso matador de toros nacido en Bienvenida, España, Manuel Mejías Rapela, mejor conocido como el “Papa Negro”, y de la sevillana Carmen Jiménez Álvarez, quien dio a luz a su hijo Antonio en Caracas.

El que luego sería un extraordinario torero, nació hace más de cien años en una de las habitaciones del Hotel Madrid, ubicado en la esquina de la Torre, en todo el frente de la torre de la Catedral de Caracas, en pleno centro de la ciudad.

A doña Carmen la atendió el famoso médico y profesor de la Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, José “Pepe” Izquierdo, quien era gran aficionado a la fiesta brava y autor de numerosas obras, entre ellas, un “Tratado de Tauromaquia, indispensable para toreros y aficionados”, publicado en 1949.

El Hotel Madrid gozó de mucha fama, pues en sus espacios estuvo ubicada la Cervecería Donzella y, posteriormente, uno de los mejores salones de fiesta de la ciudad: El Roof Garden, sitio predilecto de los caraqueños para disfrutar de la vida nocturna.

Allí hizo su estreno en Venezuela el maestro Luis María Frómeta, el 31 de diciembre de 1937, con su orquesta Billo’s Happy Boys.

Bienvenida se hizo matador de Toros a la edad de 20 años. Recibió la alternativa en la plaza de Sevilla, de manos de su hermano Pepote, el 9 de abril de 1942 y celebró su última faena 32 años después de iniciada su carrera, en la madrileña Plaza de Vista Alegre, el 5 de octubre de 1974. En total intervino en 775 corridas, despachando 113 novillos y propinando estocadas a mil 628 toros.

Bienvenida falleció en hospital de Madrid, el 7 de enero de 1975, luego de ser arrollado, tres días antes, en una tienta, celebrada en la finca familiar, por una vaquilla, y sufrir severas lesiones cervicales. Tenía 53 años de edad.

Los comentarios estan Cerrados.