El 1º de abril de 1891, comenzó a circular en Caracas la revista El Tablero, órgano difusor del club de ajedrez de la capital; primera publicación periódica deportiva del país.
Uno de sus fundadores fue Casper Perret Gentil, considerado uno de los grandes promotores de esta disciplina en Venezuela
El Tablero, que se publicaba mensualmente, lo dirigió un hijo de Casper, llamado Carlos Perret, quien se convirtió luego en el primer gran cronista del ajedrez en Venezuela. El Tablero circuló ininterrumpidamente hasta mayo de 1892.
Las primeras informaciones divulgadas en la prensa de finales del siglo XIX registran torneos nacionales del denominado juego ciencia para el año de 1890, en tanto que se mencionan los nombres de Carlos Perret Gentil y Rafael Ruiz como competidores del primer campeonato nacional de ajedrez en octubre de 1894. Tras varios días de intensas partidas, ambos contrincantes aceptaron finalizar en empate
Otras publicaciones deportivas pioneras son el libro La Esgrima Moderna, editado en el año de 1892, obra del célebre historiador y político venezolano José Gil Fortoul.
Seis años después que circuló El Tablero, en febrero de 1898, se imprimió, también en la Caracas, la segunda publicación periódica deportiva de la Venezuela del siglo XIX. Se llamó Semanario Hípico, dirigido por Julio Paz Rodríguez y Blas Gil.
Este periódico estaba profusamente ilustrado y con acertados pronósticos sobre las carreras de caballos que se efectuaban los fines de semana en el Hipódromo de Sabana Grande.
En mayo de 1902, el cubano Emérito Argudín funda en Caracas el semanario Base Ball, primera revista deportiva que se edita en el siglo XX venezolano.