Primera Vuelta al Táchira: 29 de enero de 1966

El 29 de enero de 1966, el pedalista antioqueño Martín “Cochise” Rodríguez, considerado como uno de los mejores ciclistas colombianos de todos los tiempos, ganó la primera edición de la Vuelta al Táchira.
Por Javier González

El 29 de enero de 1966, el pedalista antioqueño Martín “Cochise” Rodríguez, considerado como uno de los mejores ciclistas colombianos de todos los tiempos, ganó la primera edición de la Vuelta al Táchira.

Con un circuito en la avenida 19 de abril, en distancia de 120 kilómetros, se inició la historia de la prueba ciclística más importante de Venezuela el martes 25 de enero. Esa primera etapa la ganó el colombiano Luis Emilio Vélez con tiempo de 3:23.08.

El 26 de enero, en etapa comprendida entre San Cristóbal y La Grita (85 kilómetros), asumió el liderato Álvaro “Pachón” Herrera al dejar crono de 2:03.30, mientras que, en el premio de Montaña, ocuparon las primeras tres posiciones Hernando Gómez, “Cochise” y el propio “Pachón”.

El 27 de enero se corrió la tercera etapa (La Grita- Pregonero) en recorrido de 117 kilómetros, con premio de montaña en el sector “La Negra”, a 3.050 metros de altitud. Desde ese día, Rodríguez se apoderó del maillot de guía del pelotón multicolor.

La cuarta fase, sobre exigente distancia de 129 kilómetros, entre Delgadito y Morotuto, se celebró el 28 de enero. Allí se afianzó como líder “Cochise”, aunque el ganador fue su paisano Gliserio Penagos, quien empleó tiempo de tres horas y media.

De Morotuto a San Cristóbal se corrió la última etapa el 29 de enero sobre largo recorrido de 157 kilómetros, el cual completó Rodríguez en 5 horas, 41 minutos y diez segundos, para consagrarse campeón del primer giro tachirense con tiempo general de 19 horas, 49 minutos y 19 segundos. 

Los comentarios estan Cerrados.