-
Cada 17 de mayo, el mundo se une para celebrar el Día del Reciclaje, una fecha crucial para recordar la importancia de reducir, reutilizar y reciclar nuestros desechos. En Banesco, compartimos este compromiso con el cuidado
-
Un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang, Singapur, ha creado un nuevo tipo de baldosas para fachadas que podría cambiar por completo el enfriamiento pasivo de edificios sin consumir energía. Por
-
Una “ciudad esponja” es una propuesta urbanística que busca imitar la capacidad de la propia naturaleza para absorber y retener el agua de lluvia. Por Yuly Castro ODS 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas,
-
Se trata entonces del tren de hidrógeno más potente del mundo, con capacidad para 2.638 pasajeros, una velocidad máxima de 110 kilómetros por hora, con lo que se busca reducir la dependencia del diésel y las emisiones de
-
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford y de la Universidad Rey Fahd de Petróleo y Minerales de Arabia Saudita han desarrollado un dispositivo que utiliza energía eólica, extrae nitrógeno del aire y lo
-
Este proyecto se encuentra en operación en el parque eólico marino Qingzhou IV, ubicado en el Mar de China Meridional. Por Saraí Coscojuela Un aerogenerador flotante de 16,6 MW de la empresa Mingyang Smart Energy entra en
-
Este avance podría marcar un hito en la expansión de la energía eólica en alta mar, un sector con gran potencial pero expuesto a riesgos ambientales significativos. Por Saraí Coscojuela Un equipo de investigación de la
-
La biodiversidad representa una excelente oportunidad para los emprendimientos, porque integra la prosperidad económica y productividad de las empresas, con la protección de la naturaleza. Por Yuly Castro En un mundo cada vez
-
Con este descubrimiento se podría transformar la industria aeronáutica y contribuir significativamente a la sostenibilidad ambiental. Por Saraí Coscojuela Un grupo de científicos de Corea del Sur han presentado un combustible
-
En el caso venezolano, varias universidades ofrecen programas de alta calidad, que pueden ser excelentes opciones para especializarse en sostenibilidad. Por Yuly Castro Anteriormente expusimos cómo el sector de la sostenibilidad