-
En el caso venezolano, varias universidades ofrecen programas de alta calidad, que pueden ser excelentes opciones para especializarse en sostenibilidad. Por Yuly Castro Anteriormente expusimos cómo el sector de la sostenibilidad
-
Una cementera noruega será la primera en el mundo en tener una planta que capturará el carbono a escala industrial, con una capacidad de absorber hasta 400.000 toneladas de CO2 al año. Por Saraí Coscojuela Una cementera
-
El amor y la amistad se celebran de muchas maneras: en Banesco creemos que la lectura es una de las más especiales. Por ello, te invitamos a explorar la selección que preparamos para este 14 de febrero: libros digitales y
-
El Sistema de Orquestas celebra su 50 aniversario con una exposición que hace un recorrido por su historia. Durante este fin de semana, las agrupaciones musicales de la institución se presentarán en las instalaciones del
-
La gastronomía venezolana ha logrado traspasar fronteras y conquistar paladares en todo el mundo, gracias al ingenio y la pasión de los migrantes venezolanos Por Orlando Luna El éxito del emprendimiento gastronómico de la
-
Este texto forma parte de la serie Crónicas de la (des)memoria urbana de Caracas, una propuesta del periodista Pedro García Otero para reencontrarnos con la ciudad. Por Pedro García Otero Cada día, miles de bienintencionados
-
Pedro “Buzo” Nelson prefirió la música que la pelota. Desde muy joven le atrajo el ritmo de la melodía popular, participando en agrupaciones que animaban celebraciones en la plaza pastoreña; tocaba las maracas o la conga.
-
Los llamados “empleos verdes” destacan entre los de mayor crecimiento en todo el mundo, integrando los intereses económicos con los del medioambiente, con el objetivo de proteger la naturaleza y fomentar la conversión
-
La inauguración de Sears Roebuck de Venezuela fue “una revolución para el caraqueño”. En 1950, cuando la ciudad vivía un crecimiento económico, esta tienda por departamentos de origen estadounidense abrió sus puertas en
-
Este texto forma parte de la serie Crónicas de la (des)memoria urbana de Caracas, una propuesta del periodista Pedro García Otero para reencontrarnos con la ciudad. Por Pedro García Otero Varias son las razones por las que la