En Banesco, sabemos lo importante que es para ti recibir remesas internacionales de tus familiares y amigos. Por eso, te ofrecemos diferentes opciones para que puedas hacerlo de forma fácil, rápida y segura.
La diversidad, facilidad e inmediatez son los atributos que caracterizan el servicio de envío y recepción de remesas a través de Banesco. La entidad ha establecido alianzas con remesadoras y desarrollado una plataforma propia para beneficiar a sus clientes en la recepción de dinero enviado desde el exterior.
Aquí te contamos las opciones que tienes para recibir remesas internacionales con Banesco:
BanesConecta: está disponible a través de la web de Banesco, en el botón Banca por internet, seleccionando la opción BanesConecta. Permite el envío de remesas a través de la afiliación de una tarjeta de débito o crédito internacional, sin importar el banco de origen.
Para recibir remesas necesitas ser persona natural y tener los datos personales y de contacto actualizados (cédula, correo y teléfono). Además de una cuenta en bolívares activa y la Cuenta Verde Banesco. Conoce aquí el paso a paso para la afiliación y en envió de remesas con BanesConecta.
Moneygram: ofrece tres vías para el envío de remesas: desde su aplicativo (descargable en el App Store o Google Play), desde la página web o en las sucursales. Aplican condiciones operativas de acuerdo al país de origen del envío. Los montos autorizados para el envío de remesas varían según el país.
Para el envío del dinero, el emisor debe indicar los datos del beneficiario: nombres y apellidos, número de cédula, número de teléfono celular registrado en Banesco y el número de cuenta bancaria. Después de canalizar la instrucción de pago, Moneygram informa a Banesco para ejecutar el abono en bolívares al cliente a la tasa de cambio autorizada por el Banco Central de Venezuela. Conoce más sobre este servicio.
RIA: ofrece el envío a través de su página web, la aplicación móvil o desde sus sucursales. RIA cuenta con más de 35 años de experiencia y se caracteriza por ofrecer un servicio rápido y seguro.
Para realizar el envío de dinero, el usuario emisor debe tener a su disposición los nombres y apellidos del beneficiario, así como su número de cédula, de cuenta bancaria Banesco y de celular asociado a la cuenta. El método de envío puede ser por medio de una tarjeta de débito, crédito o por transferencia internacional. Las comisiones son solo para el ente emisor de la remesa. Ingresa en www.riamoneytransfer.com para conocer los pasos.
Wally: es una billetera digital cuyos fondos pueden recargarse a través de una tarjeta de débito, crédito o prepagada internacional. Desde el mismo aplicativo, los usuarios pueden enviar dinero a clientes Banesco que tengan cuentas activas en el banco: cuenta de ahorro o corriente y Cuenta Verde. La transacción sólo genera gastos de comisión para quien envía la remesa. Wally ofrece a los clientes la opción de solicitar una tarjeta Mastercard digital o física para su uso en comercios o pagos y compras por Internet.
¿Cómo funciona Wally?
- Descarga la App WallyTech en tu celular (disponible para Android y iOS).
- Regístrate con tu cédula o pasaporte. ¡Es rápido y sencillo!
- Agrega fondos. Carga saldo a tu billetera Wally con tu tarjeta de débito, crédito o prepagada internacional.
- Envía la remesa. Selecciona “Transferir”, luego “Transferir fuera de Wally” y elige “Banesco Venezuela”.
- Ingresa los datos. Ingresa los datos del beneficiario en Banesco Venezuela y ¡listo!
Si quieres conocer más detalles del servicio, descúbrelo aquí.