Para este regreso a clases, Banesco pone a la disposición su Biblioteca Digital Banesco, que ofrece una vasta selección de 71 libros gratuitos, con el fin de fomentar la lectura y apoyar la educación. Los títulos pueden descargarse de forma gratuita desde Banesco.com.
El regreso a clases marca el inicio de un nuevo ciclo de formación y crecimiento intelectual. En Banesco, reconocemos la importancia de herramientas que faciliten este proceso, y por ello ponemos a disposición nuestra Biblioteca Digital Banesco, que cuenta actualmente con 71 libros publicados, y un total de ocho colecciones (Patrimonio, Periodismo, Los Rostros del Futuro, Gente Que Hace Escuela, Palabras para Venezuela, El país y su gente, Poetas venezolanos, No Es Cuento, Es Historia) que pueden obtenerse de forma gratuita a través de Banesco.com.
A través de la Biblioteca Digital, fomentamos la lectura en nuestro compromiso por contribuir con la educación y la cultura como pilares del desarrollo. Por ello, en esta ocasión, te traemos una recomendación de nuestra colección Patrimonio, ideal para acompañar esta vuelta a clases.
Regreso a clases con la Colección Patrimonio
Para entender nuestro presente, es fundamental conocer nuestro pasado. Esta colección es un viaje por obras que hablan de la identidad venezolana a través de eventos, figuras reconocidas, tradiciones. El contenido de esta colección es ideal para estudiantes de todos los niveles educativos.
- La criolla principal, de Inés Quintero: la obra de Quintero destaca el intercambio epistolar entre los hermanos Bolívar, que sirve como columna vertebral del libro. Estas cartas no solo documentan sus diferencias ideológicas, sino que también revelan la complejidad de su relación. A través de este diálogo íntimo, se muestra ante el lector que el apellido Bolívar no representó una misma forma de pensar ni de vivir durante los años de independencia.
- La caperucita criolla, de Aquiles Nazoa: texto del poeta, periodista y humorista Aquiles Nazoa que busca recrear el cuento original de la caperucita roja a la idiosincrasia venezolana. Como en toda obra de Aquiles Nazoa también hay aprendizaje: al principio leemos sobre un lobo que se presenta como una “fiera fenomenal” y que con el desarrollo de la historia, nos damos cuenta ya que no es tan malo.
- Detrás del mito: la independencia de Venezuela 200 años después: Detrás del mito es una compilación que consta de ocho ensayos históricos que constituyen nuevas contribuciones para los estudiosos de la historia de Venezuela. Detrás del Mito es una mirada de mayor alcance que sobrepasa la figura de los héroes, e invita a mirar el proceso de independencia desde otra perspectiva.
Visita la colección Patrimonio en nuestra Biblioteca Digital Banesco y descubre otras obras que pueden ser de provecho en este regreso a clases. Todos los títulos están disponibles para su descarga gratuita en Banesco.com