-
En 1912, Luis María Heyden Altuna se convirtió en el primer venezolano que participó en unos Juegos Olímpicos, de lo cual se estarán cumpliendo 113 años en 2025. Por Javier González Heyden, nacido en Valencia, estado
-
Virgilio Decán, mejor conocido en el ambiente hípico como Aly Khan, está considerado como uno de los mejores narradores de carreras de caballos de habla hispana de todas las época. Por Javier González Virgilio Decán, mejor
-
“Chingo Cañón”, quien nació el 10 de abril de 1912 en Maiquetía, hizo brillante carrera en el béisbol de primera división capitalino y del Zulia. A lo largo de ocho temporadas en la pelota caraqueña, entre 1934
-
Por Javier González La mañana del 17 de febrero de 1939, Alejandro “Patón” Carrasquel divisa desde la ventanilla de su camarote en el vapor Cuba la bahía de Tampa y queda impresionado al ver una inmensa cantidad de buques
-
Carl Herrera se convirtió en el primer venezolano que fichó para un equipo de la NBA, liga de baloncesto de la más alta clasificación profesional de EE.UU. Por Javier González El 3 de octubre de 1991, Carl Víctor Herrera
-
En octubre de 1941 la selección nacional se proclamó campeona de la Serie Mundial Amateur celebrada en La Habana, Cuba. Esta se considera como la primera gran hazaña del deporte nacional. Innumerables homenajes y distinciones
-
Con especial cariño, la gente recuerda a Alfonso “Chico” Carrasquel, primer ídolo de la pelota profesional local y en Grandes Ligas. Desde que el béisbol se comenzó a jugar entre los jóvenes caraqueños en el año 1895,
-
Las prolongadas rachas de victorias consecutivas en la historia del deporte profesional venezolano, no son muy comunes. Por Javier González La afición capitalina evoca con nostalgia los 17 triunfos al hilo del legendario
-
En la LVBP los sobrenombres son comunes: al Venezuela lo llamaban Patriotas, al Vargas, Sabios o Comunistas (por el color rojo de su uniforme), al Magallanes, Turcos o Navegantes, y al Cervecería Caracas, Leones del Anauco,
-
En terrenos del San Bernardino Athletic Club, instalación múltiple para practicar deportes, ubicada a las faldas del cerro Ávila, dentro de la hacienda cafetalera de la familia Vollmer, comenzó la práctica de esta disciplina