-
Este fin de semana, disfruta de los tres últimos libros publicados en la Biblioteca Digital Banesco. Quien lee nunca está solo. Este fin de semana, disfruta de los títulos más recientes de la Biblioteca Digital Banesco.
-
Un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford y de la Universidad Rey Fahd de Petróleo y Minerales de Arabia Saudita han desarrollado un dispositivo que utiliza energía eólica, extrae nitrógeno del aire y lo
-
Nacido en Caracas el 9 de febrero de 1960, Piñango fue el último boxeador que se incorporó al equipo de nueve peleadores criollos que acudieron a la cita olímpica rusa en 1980 bajo el mando del entrenador Ángel Edecio
-
“La literatura comienza donde termina el testimonio” es una entrevista periodística que hizo Mary Ferrero en 1967 a Mario Vargas Llosa, escritor y ganador de los premios más importantes en el mundo de la literatura: Premio
-
“Nos vemos en la panadería”, escrito por Yelitza Linares, es el prefacio del libro Panaderías caraqueñas, la rica herencia de los inmigrantes. Este título de la Biblioteca Digital Banesco relata —a través de 10
-
Los científicos afirman que el hidrogel es mucho menos complejo que las neuronas de un cerebro real, pero el experimento demuestra que es capaz de realizar tareas similares. Por Saraí Coscojuela Un experimento científico
-
En total, han existido nueve franquicias, licencias o permisos y nueve equipos en los ochenta años de historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP, 1946-2025); esos nueve clubes han cambiado de nombre en 23
-
Encuentra en la Agenda Cultural Banesco actividades recreativas y educativas para disfrutar en familia.
-
Banesco Banco Universal, Autores Venezolanos, Fundación La Poeteca y Team Poetero convocan a la décima edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, que en este 2025 se regirá por las siguientes bases: Con
-
En el Día Mundial de la Poesía, la Biblioteca Digital Banesco nos recuerda que siempre podemos reflexionar, soñar y vivir mundos posibles a través de la lectura, la escritura y la tradición oral poética. Por Arantxa López