-
Formado en los campos de la medicina y de la farmacia dedicó su vida al ejercicio profesional, y a la docencia como profesor en la Universidad Central de Venezuela, destacándose por su interés en la difusión y promoción de
-
La entrevista a Iván Candeo, “El arte es perderle el miedo a la muerte”, escrita por Sandra Lafuente, forma parte del libro Nuevo país de las artes de la colección Los rostros del futuro de la Biblioteca Digital Banesco.
-
La cuarta edición de El Presupuesto Participativo para Emprendedores Banesco está de vuelta: es una valiosa oportunidad para los microempresarios que quieran tener un capital semilla para su emprendimiento. La convocatoria
-
El 26 de diciembre de 1945, la Comisión Estadal de Béisbol Profesional, creada por la Asociación Atlética del Zulia con el fin de separar la pelota aficionada de la profesional, anunció los nombres de los jugadores que
-
Ezequiel David Isaza Bencomo es un tesista de la Escuela de Letras de la Universidad de Los Andes. Ganó el décimo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas con el poema Guasina. Lo escribió después de leer Oír a
-
Desde que Adolfo Ernst llegó a Venezuela procedente de Hamburgo, en 1861, justo cuando estaba en pleno desarrollo la Guerra Federal, se dedicó por entero a la investigación y a la promoción del conocimiento científico Por
-
La entrevista “Somos restauradores”, escrita por Keila Vall de la Ville, forma parte del libro Nuevo país de la gastronomía de la colección Los rostros del futuro de la Biblioteca Digital Banesco. El título está
-
Los científicos desarrollaron un sistema no invasivo para detectar el nivel de hidratación a partir de sensores capacitivos, como los que ya existen en los teléfonos inteligentes. Saraí Coscojuela Un equipo de investigadores
-
Oswaldo “Papelón” Borges destacó desde muy joven en la disciplina del voleibol, llegando a representar a Venezuela en diversos eventos internacionales, entre ellos, juegos Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe,
-
El equipo multidisciplinario de expertos en química verde, ingeniería y física de esta universidad australiana, han desarrollado esta técnica innovadora para recuperar oro tanto de minerales como de residuos electrónicos.