Conoce las actividades de la Biblioteca Digital Banesco en la Feria del Libro del Oeste de Caracas 2025

Publicado : 21 noviembre, 2025

Categoria : Biblioteca Digital Banesco, Destacados

Visitas: 28

Tags: , , , , ,

La Biblioteca Digital Banesco se une a la décima edición de la Feria de Libros del Oeste de Caracas 2025 (FLOC), que se llevará a cabo del 24 al 29 de noviembre en la Universidad Católica Andrés Bello, sede Montalbán.

Visita la Biblioteca Digital Banesco en el stand #17, cerca del módulo 3. ¡Te esperamos!

Conoce aquí la agenda Banesco

Lunes, 24 de noviembre

  • 4:00 p.m.  Colección Clásicos venezolanos. Lugar: Carpa Central

Clásicos Venezolanos es la colección más reciente de la Biblioteca Digital Banesco que reúne obras fundamentales de importantes autores venezolanos. En este encuentro, Sergio Dahbar, editor de la colección, conversará con el profesor Cristian Álvarez sobre el valor pedagógico de esta colección. 

Martes, 25 de noviembre

  • 1:00 p.m. Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes. Lugar: Carpa Central

Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes es una publicación elaborada en conjunto con IEPAN, bajo la coordinación editorial de la periodista Yelitza Linares. La actividad será una tertulia moderada por el editor Sergio Dahbar, con Yelitza Linares, y las periodistas y cronistas del libro Giuliana Chiappe, Gabriela Rojas y Magaly Rodriguez.

Miércoles, 26 de noviembre

  • 1:00 p.m. 70 años de artículos de opinión en Venezuela. Lugar: La Carpa.

La más reciente publicación de la colección Periodismo, 70 años de artículos de opinión en Venezuela, tendrá su espacio de conversación en la FLOC. Un encuentro ideal para estudiantes de Comunicación Social, Sociología, Educación, Historia y Derecho.  

Jueves, 27 de noviembre

  • 3:00 p.m. Presentación del libro Venezuela a pedal (1892-2025). Lugar: Espacio Americano Grace Hoppe.

En el marco de la FLOC, la Biblioteca Digital Banesco presentará su nueva publicación: Venezuela a pedal (1892-2025), un manuscrito que recorre la transformación del ciclismo nacional, desde la llegada de las primeras bicicletas al país hasta las modernas máquinas de carbono que hoy dominan los pelotones. Este libro, además de destacar aspectos históricos del pedalismo criollo como sus competiciones más emblemáticas, la relevancia de la Federación Venezolana de Ciclismo (FVC) para el desarrollo de esta disciplina y los grandes nombres que han dejado huella en el ciclismo, rinde homenaje a la pasión, innovación y emoción que este deporte despierta.

  • 4:00 p.m. Presentación del libro El fabricante de peinetas, de Inés Quintero. Lugar: Sala de Usos Múltiples, Edificio Cincuentenario.

Viernes, 28 de noviembre

  • 2:00 p.m. Presentación del libro Mata de nervios, de Jacqueline Goldberg. En la presentación acompaña la poeta Ana María Hurtado, con una lectura y conversación del libro. Acompaña Kira Kariakin, de O.T Editores. Lugar: Espacio Americano Grace Hoppe.

Los comentarios estan Cerrados.