El sector privado tiene un rol fundamental en la lucha contra la pobreza, y en Banesco, como organización comprometida con la Agenda 2030, generamos oportunidades que contribuyen al bienestar de las personas.
Por Antonio Brito
No es solo una cuestión económica y va más allá de la falta de ingresos, la pobreza es en sí misma un problema de derechos humanos puesto que impide a las personas de una vida digna y del disfrute de sus libertades, así lo afirma las Naciones Unidas, cuya Asamblea General declaró el 17 de octubre de cada año como el “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”. Esta es una de tantas iniciativas dirigidas a concientizar y tomar acción por una vida digna para todos.
La pobreza es un desafío global multicausal y multidimensional que requiere la colaboración de todos los actores de la sociedad para superarla, es el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y contribuir con este directamente o a través del aporte a otros ODS nos acerca a la erradicación de los múltiples formas de pobreza.
En Banesco fomentamos iniciativas que contribuyan con el bienestar de las comunidades a través del Programa de Responsabilidad Social Empresarial. Los pilares fundamentales son educación, inclusión financiera y salud.
A partir de esto, contamos con un grupo de Socios y Aliados Sociales, organizaciones que con nuestro apoyo ofrecen atención en las comunidades.
Fuentes:
https://www.unesco.org/es/days/poverty-eradication
https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/poverty/