La sostenibilidad: una carrera con futuro

Publicado : 31 enero, 2025

Categoria : De interés, Destacados, Medio Ambiente

Visitas: 196

Tags: ,

La sostenibilidad no es solo un concepto; es un abanico de posibilidades laborales que nos invita a todos a participar. ¿Por qué elegir una carrera en sostenibilidad?
Por Yuly Castro

¿Sabías que las carreras relacionadas con la sostenibilidad están en el top 10 de los empleos que tendrán mayor demanda en los próximos cinco años?

Ante el panorama actual, donde los desafíos ambientales y sociales son cada vez más apremiantes; y el temor de que la IA desplace a muchos profesionales de sus actuales empleos, la sostenibilidad se perfila como una de las áreas más importantes y con mayor demanda laboral del siglo XXI.

“Todos hemos visto lo que está pasando con la inteligencia artificial generativa y lo rápido que se está adoptando en varias industrias”. La advertencia la hace Saadia Zahidi, directora gerente del Foro Económico Mundial y jefa del Centro para la Nueva Economía y Sociedad de la organización. De acuerdo a un estudio del propio Foro, especializarse en sostenibilidad ambiental estará entre las profesiones más demandadas en los próximos años.

¿Por qué elegir una carrera en sostenibilidad?

La sostenibilidad no es solo un concepto; es un abanico de posibilidades laborales que nos invita a todos a participar.

Un profesional especializado en sostenibilidad trabaja con las empresas en sus metas de sustentabilidad ambiental, gestionando proyectos para disminuir emisiones contaminantes, reducir el consumo energético o desarrollar políticas ambientales en los planes de inversión, entre otros.

Desde energías renovables, agricultura sostenible, gestión de residuos, hasta moda ecológica, arquitectura verde y desarrollo urbano, especializarse en sostenibilidad ofrece a los jóvenes profesionales una amplia gama de oportunidades y la posibilidad de contribuir con un futuro más sostenible. 

  • Alta demanda laboral: Las empresas de diversos sectores están en búsqueda de profesionales con conocimientos en sostenibilidad, para cumplir con las regulaciones ambientales, mejorar su imagen corporativa y minimizar su impacto ambiental.
  • Impacto positivo: Puedes marcar una diferencia real en el mundo, contribuyendo a la conservación del planeta y al bienestar de las futuras generaciones.
  • Innovación: El sector brinda la oportunidad de trabajar en proyectos innovadores y desafiantes.
  • Desarrollo personal: Estudiar sostenibilidad fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de trabajar en equipo.
  • Desarrollar habilidades clave: Adquieres conocimientos en áreas como ciencias ambientales, economía, política y gestión de proyectos.
  • Trabajar en equipos multidisciplinarios: Podrás colaborar con profesionales de diferentes disciplinas para encontrar soluciones integrales.

En una próxima entrega profundizaremos en las oportunidades laborales que ofrece el campo de la sostenibilidad.

Fuentes:

https://www.repsol.com/es/energia-futuro/personas/profesiones-del-futuro/index.cshtml

https://www.bbc.com/mundo/articles/c2qglz0641lo

 

Los comentarios estan Cerrados.