Tres libros de la Biblioteca Digital Banesco para celebrar el Día del Estudiante Universitario

La Biblioteca Digital Banesco, en el marco de la celebración del Día del Estudiante Universitario, pone a disposición sus variadas colecciones.

En celebración del estudiante universitario, la Biblioteca Digital Banesco abre sus puertas para facilitar el conocimiento a esta generación de futuros profesionales. Por ello, recomendamos la lectura de tres obras que representan colecciones fundamentales de nuestro vasto inventario, ideales para estimular tu pasión a la lectura.

  • Mensaje sin destino
    Este manuscrito forma parte de la colección de Clásicos venezolanos y propone un ensayo sobre identidad nacional, que el abogado e historiador Mario Briceño Iragorry escribió en 1952. Centrada en los hechos históricos desarrollados en Venezuela para esa época, analiza la sociedad venezolana según sus costumbres, valores y actitudes, que enmarcan lo que el autor ha denominado ‘crisis de pueblo’. La publicación además cuenta con una clase magistral de María Elena González Deluca, Directora de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela, que aporta enriquecimiento para la comprensión del pasado y reflexión sobre el presente. Es una recomendación a los estudiantes universitarios dado a la actualidad que mantiene, pese a haberse escrito a mediados del siglo pasado.
  • 70 Años de historias de migrantes
    Este título forma parte de la colección Periodismo y nace de la unión de Banesco y la editorial Cyngular. Como dice su nombre, este es un libro que cuenta que “La historia de la humanidad es, de forma ineludible, la historia de sus migraciones”. Es una obra que recopila historias de quienes llegaron para construir el país, cada crónica es un testimonio real de esperanza y resiliencia; es una lectura fundamental para entender que, al final, somos de todos lados un poco.
  • Detrás del mito
    Este libro pertenece a la colección Patrimonio y es el resultado de un esfuerzo de varios escritores, coordinados editorialmente por Inés Quintero. Detrás del mito es un libro con un profundo sentido histórico pues para su elaboración se realizó a través de un concurso de ensayos históricos para determinar la mirada que, 200 años después, podía tener el 19 de abril de 1810. Es un libro con una mirada de mayor alcance que sobrepasa la figura de los héroes, donde se constituyen nuevas contribuciones para los conocimientos anteriormente establecidos.

Disfruta de estos y más títulos de la Biblioteca Digital Banesco, aquí.

Los comentarios estan Cerrados.