-
Mirelis Morales Tovar Su nombre no es la mejor carta de presentación. Suena más a una institución de caridad o a un sitio de oración, que a una escuela de música. Y, de hecho, es más que eso. El Centro de Acción Social
-
Por: Javier González | @javiergon56 y Carlos Figueroa Ruiz | @CFigueroaRuiz27 La conquista del primer título mundial para un pugilista venezolano provocó polémica. Carlos «Morocho» Hernández ganó la corona de la
-
La institución financiera se suma a la campaña “Dame tu mano. Conviértete en una célula positiva” que recientemente puso a andar la Sociedad Anticancerosa de Venezuela para lograr los recursos necesarios con los que
-
Por: Javier González | @javiergon56 – Carlos Figueroa Ruiz | @CFigueroaRuiz27 La historia de la disciplina de pista y campo en Venezuela tiene su capítulo dorado en la década de 1960. Si bien es cierto que la especialista en
-
Mary Ferrero entrevista para Imagen, en agosto del 1967, a quien era la estrella ascendente del boom de la literatura latinoamericana, entonces un joven Vargas Llosa lleno de energía que estaba aún por escribir los
-
Por: Javier González | @javiergon56 – Carlos Figueroa Ruiz | @CFigueroaRuiz27 Tras más de medio siglo de gran actividad hípica en el llamado óvalo de El Paraíso, el principal escenario nacional de carreras de caballos se
-
Caracas en 450. Un homenaje a Caracas en su aniversario ganó la Mención Especial en la décimo cuarta edición del concurso “Caracas a través de la mirada del periodismo” que organizó la Cámara de Comercio, Industrias y
-
La férrea voluntad de nuestros atletas a lo largo de la historia tiene su mejor ejemplo en la primera intervención de un deportista criollo en el evento deportivo más importante del planeta: el ciclista trujillano, de 23 años
-
Por: Elías Pino Iturrieta | @eliaspino En 1814, cuando el temible José Tomás Boves avanza con sus mesnadas hacia Caracas después de derrotar a los ejércitos republicanos, el criollo conde de la Granja, ferviente partidario
-
Por: Sarai Coscojuela | @ecoaliados21 Quizás parece una idea un tanto descabellada, pero el agua del mar podría servir para el consumo humano. Ya varios países como México, China, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos ,