-
Las redes sociales convierten tu vida en un libro abierto para todos tus contactos, y para aquellos que no lo son. Y es que puede subir información sobre lo que estás comiendo en este preciso momento, hasta cómo pasaste el fin
-
El 25 de mayo de 1881, el Presidente de la República Antonio Guzmán Blanco, firma el decreto que establece el Gloria al Bravo Pueblo como Himno Nacional de Venezuela. En esta resolución oficial no se mencionan ni al autor de
-
Fue un día como hoy, 22 de mayo, hace 35 años cuando el mundo de los videojuegos dio un cambio inesperado con la llegada de Pac-Man, la pequeña bola amarilla creada por Toru Iwatani para la desarrolladora Namco, siendo
-
Internet es un sitio enorme donde hay información sobre cualquier tema que le interese, sin importar lo extraño sea. En la web podemos conocer a otros individuos con nuestros mismos intereses, enterarnos de todo lo que está
-
Hoy se conmemoran 60 años de la partida del poeta Andrés Eloy Blanco. Nacido en Cumaná en 1896. Sus padres fueron Luis Felipe Blanco y Dolores Meaño. Su infancia transcurre en la isla de Margarita hasta que se traslada a
-
Por José Suárez Núnez www.petrofinanzas.com Los expertos señalan que mientras más profundamente se perfora hay más petróleo y eso explica que cuando se nacionalizó el petróleo en 1976, no era tan vigorosa la producción
-
El 21 de mayo de cada año se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta celebración contribuye a comprender el valor de la diversidad cultural y a mejorar la convivencia. La
-
El Día Nacional de Cronista se conmemora todos los 20 de mayo desde el año 1986, fecha institucionalizada por la Asociación Nacional de Cronistas Oficiales de Venezuela para homenajear y recordar a los historiadores, y a todos
-
El 20 de mayo se celebra el Día del Publicista, en Italia y Venezuela. La fecha fue consagrada en honor Bernardino de Siena, un franciscano italiano canonizado en el jubileo de 1450, quien se hizo famoso por haber inventado el
-
La radiodifusión en Venezuela comenzó en mayo 1926, con la entrega del primer permiso radioeléctrico otorgado por el gobierno del entonces presidente de la República, el general Juan Vicente Gómez, a la primera emisora AYRE,