Blog Banesco

MENU
  • Institucionales
  • Productos y Servicios
  • Biblioteca Digital
  • RSE
  • Colaboraciones
    • Emprendedores
    • Tecnología
    • Memorias Deportivas
    • Cultura
  • Momentos del siglo XX

Empresa y responsabilidad, vía @jescotet (y II)

Publicado : 26 agosto, 2014

Categoria : Gerencia

Visitas: 3022

Tags: @jescotet, Banesco Grupo Internacional, Bienestar, convivencia social, diálogo, Empresa y responsabilidad, empresas, Escotet, Juan Carlos Escotet, metas sociales, sostenibilidad

Compartimos una segunda entrega de las reflexiones de Juan Carlos Escotet Rodríguez (@jescotet), presidente de Banesco Grupo Internacional, sobre las empresas y la responsabilidad.

 

Empresa responsable: la que educa para evitar prejuicios y discriminación.

 

Empresa responsable: la que se arma de la dignidad necesaria para reconocer los errores, si los comete.

 

Empresa responsable: la que pregunta y contesta con franqueza.

 

Empresa responsable: la que se impone a sí misma límites a sus actuaciones.

 

Empresa responsable: la que asume las posibilidades y limitaciones de los demás.

 

Empresa responsable: la que desarrolla códigos de conducta que debate y promueve con sus trabajadores.

 

Empresa responsable: la que define cuáles negocios son inaceptables, vengan de donde vengan.

 

Empresa responsable: la que desarrolla un sentido de lo que significa responsabilidad con sus trabajadores.

 

Empresa responsable: la que siempre se pregunta por las consecuencias que tendrán sus acciones.

 

Empresa responsable: la que no se limita a pensar en lo inmediato y mira hacia el futuro.

 

Empresa responsable: la que entiende que la responsabilidad incluye y supera al Derecho.

 

Empresa responsable: la que establece firmes códigos de respeto a sus competidores.

 

Empresa responsable: la que se entrena en el arte de escuchar, antes de ofrecer respuestas.

 

Empresa responsable: la que incentiva en sus trabajadores, un verdadero equilibrio entre casa y trabajo.

 

Empresa responsable: la que se propone cerrar la brecha entre lo que dice y lo que hace.

 

Post Previo:
La Vinotinto chocó con la muralla china #Nanjing2014
Proximo Post:
El púlpito (período colonial)
  • Dale Click si te gusta

  • Emprendimientos buenos para el bolsillo y el planeta

    10 marzo, 2025 • Visitas: 633

  • Sostenibilidad

    Hazte un profesional de la sostenibilidad

    18 febrero, 2025 • Visitas: 727

  • Mundo sostenible

    Oportunidades laborales en un mundo sostenible

    10 febrero, 2025 • Visitas: 782

  • sostenibilidad

    La sostenibilidad: una carrera con futuro

    31 enero, 2025 • Visitas: 1066

Los comentarios estan Cerrados.

Emprendedores

  • Emprendimiento de subsistencia

  • La personalidad emprendedora, ¿nace o se hace?

  • “Solopreneur”: el emprendedor del siglo XXI

  • ¿Cómo postular al Presupuesto Participativo para Emprendedores Banesco 2025?

Memorias deportivas

  • 20 innings bajo el inclemente sol marabino

  • Primer Big Leaguer: larga y exitosa jornada

  • Victor Davalillo: de león a tigre

  • Juan Antillano «AVJOTA» Valarino, pionero de la crónica deportiva

Tecnología

  • ¿Cómo pagar el servicio de energía desde BanescoMóvil?

  • Robots que aprenden de los humanos

  • Una antena 10.000 veces más pequeña para transformar las telecomunicaciones

  • ¿Cuáles transacciones requieren Clave Dinámica?

Cultura

  • ¿Qué hace tan bonito a Bello Monte? (XIII)

  • Agenda Cultural Banesco: noviembre 2025 (primera edición)

  • ¿Quién fue Santa Carmen Rendiles? (III)

  • La Canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles...

© 2025 Blog Banesco |