Blog Banesco

MENU
  • Institucionales
  • Productos y Servicios
  • Biblioteca Digital
  • RSE
  • Colaboraciones
    • Emprendedores
    • Tecnología
    • Memorias Deportivas
    • Cultura
  • Momentos del siglo XX

Agenda #DisfrutaCcs 31 de agosto y 01 de septiembre

Publicado : 30 agosto, 2013

Categoria : De interés

Visitas: 2230

Tags: @mi_mo_to, #DisfrutaCcs, actriz Tania Sarabia, Agenda #DisfrutaCcs, arte, Arte Urbano, artes plásticas, bancos de venezuela, Biblioteca Abierta, Casco Histórico Petare, club de lectura, Domingo Alternativo en Petare, Fundación Cine Jardín, Galería de Arte Nacional, Hacienda La Vega, intercambio literario, lectura, Mirelis Morales Tovar, monólogo, Montalbán, paisaje urbano, Pasa La Hoja, Pastelería Danubio, Plaza La Castellana, teatro

Recopilado por Mirelis Morales Tovar (@mi_mo_to)

*Pasa La Hoja en Montalbán. No se conformaron con inventar las tardes de cine a cielo abierto en la Hacienda La Vega. Ahora la Fundación Cine Jardín creó la actividad Pasa La Hoja para promover el intercambio literario. La actividad se realizará en el Parque Montalbán III y el espacio estará divido en tres estaciones: una para los interesados en formar el club de lectura. La segunda llevará por nombre “Dona y cambia un libro”. Y la tercera estará destinada al intercambio de textos. Pero hay más. Quienes asistan podrán presenciar el concierto del trío de cuerdas Erreaalasdos, así como la agrupación Al Son de Palma y el cuarteto Reum. Además, el artista Nicola Turola estará compartiendo con un grupo jóvenes en la intervención de un mural.

Sábado 31 de agosto

Hora: 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Parque Montalbán III

ENTRADA LIBRE

 

*Biblioteca Abierta en la Plaza La Castellana. Tuvieron una primera experiencia en la Universidad Central de Venezuela. Ahora decidieron sacar la Biblioteca Abierta a los espacios de la Plaza La Castellana para atraer a más gente y ganar así más adeptos a esta iniciativa que busca convertir un paisaje urbano en un lugar para el encuentro de los ciudadanos, para la lectura, el arte y el intercambio de libro. Más de mil textos formarán la instalación y quienes asistan podrán interactuar, ya sea donando un texto o llevándose algún libro. Aparte, los aficionados de la fotografía podrán sacarle provecho a esta actividad para obtener buenas imágenes y compartirlas.

Domingo 01 de septiembre

Hora: 10:00 a.m.

Plaza La Castellana

ENTRADA LIBRE

 

*Domingo Alternativo en Petare. Llegó el primer domingo del mes y fiel a mi propósito de llevarlos a conocer el Casco Histórico de Petare, los vuelvo a invitar a asistir al Domingo Alternativo. En esta oportunidad, habrá un recorrido por esas calles empedradas amenizado por las historias que les contarán las chicas de Urbanimia. A las 11:30 de la mañana se ofrecerá un concierto de música venezolana para piano a cuatro manos en la sede de Fundalamas. A la 1:00 p.m., la actriz Tania Sarabia los hará reír con el monólogo  “Esa costilla de Adán estaba piche”. Y a las 3:00 p.m. se presentará el espectáculo teatral “La Ciudad” en el Teatro César Rengifo. Recuerden que pueden estacionar en el CC Millenium y tomar el autobús de la Alcaldía de Sucre que los llevará al Casco Histórico. Vamos, no hay excusa. Denle una oportunidad a Petare para que los cautive.

Domingo 01 de septiembre

Hora: a partir de las 10:00 a.m.

Casco Histórico de Petare

ENTRADA LIBRE (a excepción de la ruta con Urbanimia 120Bs y la obra de teatro 50Bs)

 

*En honor al Arte Urbano. La Pastelería Danubio vuelve a ceder sus espacios para conversar de la ciudad. Este sábado 31 a las 5:00 p.m. se hablará sobre las diversas manifestaciones artísticas que se observan en las calles de Caracas. El encuentro contará con la presencia de Juan Calzadilla, director de la Galería de Arte Nacional; la curadora de arte Carolina Sanz y Tula Leal, además de los artistas “Flix”,  “Fe”, “Slim” y  “Shock”.  Mientras que el domingo, la cita será en El Hatillo. El artista urbano “Flix” inaugurará la exposición individual Dinamismo Geográfico en el muro expositivo del restaurante Casa 22, ubicado cerca del ambulatorio. Por cierto, un lugar altamente recomendable. Los tequeños con salsa de parchita son exquisitos. Allí les dejo ese dato.

Sábado 31 de agosto

Hora: 5:00 p.m.

Pastelería Danubio, Chacao.

 

Domingo 01 de septiembre

Hora: 5:30 p.m.

Casa 22. El Hatillo

ENTRADA LIBRE

 

***Zona Sur El Hatillo***

Como todos los primeros jueves de cada mes, se realizará Zona Sur El Hatillo. Esta vez, el circuito estará dedicado a las artes plásticas. Jueves 05 de septiembre a partir de las 7:00 p.m.

Post Previo:
¿Cómo se aprovecha un barril de petróleo?
Proximo Post:
Banesco establece alianza con el IUGT para ofrecer su programa para emprendedores en Caracas
  • Dale Click si te gusta

  • Día Mundial del Libro: Un día mas para imaginar y crear

    23 abril, 2023 • Visitas: 1478

  • Banesco invita a la exposición: “Jesús Guerrero: pasado y presente en la obra de...

    19 junio, 2022 • Visitas: 2510

  • 28 de enero: Día Nacional del Cine

    28 enero, 2022 • Visitas: 2012

  • Banesco retrata la vida de 24 bailarines con imagen, sonido y movimiento

    7 enero, 2022 • Visitas: 1302

Los comentarios estan Cerrados.

Emprendedores

  • Emprender impulsa tu reinvención personal

  • Habilidades indispensables para triunfar como emprendedor

  • Emprendimiento social o de triple impacto

  • Familia y emprendimiento sostienen al mundo

Memorias deportivas

  • Oswaldo “Papelón” Borges, sobresaliente atleta y dirigente deportivo

  • Dos venezolanos sobresalieron en Festival Panamericano de 1937

  • Rivalidad en el ring: Simón Chávez y Enrique Chafardet

  • Primera Vuelta al Táchira: 29 de enero de 1966

Tecnología

  • Tocar la pantalla para saber el nivel de hidratación del cuerpo

  • La biología animal inspira a la arquitectura sostenible

  • Nueva técnica para cargar baterías de carros eléctricos en ambientes fríos  

  • Un robot más pequeño que un lápiz y más ligero que...

Cultura

  • Agenda Cultural Banesco: agosto 2025 (segunda edición)

  • Conoce a los ganadores del 10° Concurso Nacional de Poesía Joven...

  • Un corazón repartido en muchas cosas

  • La obra musical de Simón Díaz: un legado de tonadas y...

© 2025 Blog Banesco |