Oportunidades laborales en un mundo sostenible

Publicado : 10 febrero, 2025

Categoria : De interés, Destacados, Medio Ambiente

Visitas: 25

Tags: , ,

Los llamados “empleos verdes” destacan entre los de mayor crecimiento en todo el mundo, integrando los intereses económicos con los del medioambiente, con el objetivo de proteger la naturaleza y fomentar la conversión energética.

Por Yuli Castro

Un reciente estudio del Foro Económico Mundial identifica dos factores clave en el mercado laboral actual: el impacto de las nuevas tecnologías (especialmente la IA), la automatización y la transición hacia una economía verde y sostenible.

En ese sentido, los llamados “empleos verdes” destacan entre los de mayor crecimiento en todo el mundo, integrando los intereses económicos con los del medioambiente, con el objetivo de proteger la naturaleza y fomentar la conversión energética.

¿Por qué el sector de la sostenibilidad ofrece tantas oportunidades?

Los gobiernos y las empresas avanzan hacia un futuro sostenible, a través de políticas, normas, leyes y prácticas amigables con el planeta. La energía solar, por ejemplo, se convertirá en la principal fuente de energía de Europa para el final de la década, generando nuevos puestos de trabajo.

El empleo ha aumentado en áreas como la eficiencia energética (especialmente la eléctrica), el aislamiento de tuberías, reciclaje y tecnologías renovables. Pero el éxito de estos objetivos para minimizar el impacto medioambiental depende de contar con profesionales cualificados, lo que requerirá una transformación en los mercados laborales.

  • Hay una creciente demanda por soluciones sostenibles debido a la conciencia sobre el cambio climático.
  • Se desarrollan políticas gubernamentales que promueven la sostenibilidad, generando nuevas oportunidades laborales.
  • La innovación tecnológica crea empleos en energías renovables, gestión de residuos y eficiencia energética.
  • El compromiso de las empresas con la sostenibilidad, resulta en nuevos puestos dedicados a la gestión ambiental y social.

¿Cuáles son algunas de las oportunidades laborales más comunes en el sector de la sostenibilidad?

  • Energías renovables: Ingenieros de energías renovables, técnicos de instalación, consultores energéticos.
  • Gestión de residuos: Gestores de residuos, ingenieros ambientales, especialistas en reciclaje.
  • Agua y saneamiento: Hidrólogos, ingenieros sanitarios, especialistas en gestión del agua.
  • Agricultura sostenible: Agrónomos, especialistas en agricultura orgánica, expertos en seguridad alimentaria.
  • Consultoría ambiental: Consultores ambientales, evaluadores de impacto ambiental, auditores de sostenibilidad.
  • Desarrollo sostenible: Planificadores urbanos, arquitectos sostenibles, especialistas en desarrollo comunitario.
  • Educación ambiental: Educadores ambientales, comunicadores ambientales.
  • Finanzas sostenibles: Analistas financieros de sostenibilidad, inversores de impacto.

En una próxima entrega exploraremos las opciones académicas existentes en el área de la sostenibilidad y cómo integrarse al mercado laboral.

Fuentes: 

https://es.weforum.org/stories/2023/06/asi-sera-el-futuro-del-trabajo-en-la-economia-verde/

https://www.pactomundial.org/noticia/sostenibilidad-empresarial-la-apuesta-por-el-futuro/

 

Los comentarios estan Cerrados.