-
Por José Suárez Núñez ¿Qué guardan en común los inventores y los emprendedores? Más allá del éxito que puedan haber logrado, tienen como característica similar que en sus proyectos registran más fracasos que aciertos.
-
Cuando se habla de marcas, no solo nos referimos a refrescos, cadenas de restaurantes o un vehículo. Cada vez más se atiende a la importancia de la llamada “marca personal”, es decir, al concepto que se forman los
-
Desde tiempos antiguos, las fábulas han sido uno de los vehículos mediante el cuál las sociedades transmitían enseñanzas y consejos para sus integrantes. Por eso no es de extrañar que estos relatos contengan lecciones que
-
Cuando se inicia un negocio es conveniente guardar registro de todas las transacciones que se hacen. Estos comprobantes más tarde pueden ser útiles a la hora de solicitar un préstamo o al momento de cancelar los impuestos.
-
Según las estadísticas a nivel mundial, uno de cada cuatro emprendedores fracasa en su primer intento. En el site Soyentrepreneur.com prepararon un listad de los errores que comúnmente cometen quienes inicia un negocio, bajo
-
Por José Suárez Núnez Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son el eje medular de la estrategia del crecimiento económico mundial, por sus flexibilidades y facilidades debido a las nuevas tecnologías. La afirmación la
-
Mientras las redes de pastelería colocan cuatro nombres entre las 100 franquicias más poderosas, siete de los 10 primeros puestos son de comida rápida. Tal es la conclusión del ranking elaborado por Franchise Times.
-
Por José Suárez Núñez El negocio de las franquicias agrupa 30 sectores económicos, tiene 470 marcas y genera empleo directo a 95.000 personas e indirecto a otras 250.000. Actualmente representan el 2.2% del PIB y con un
-
Por José Suárez Núñez Jeffrey Dyer, un profesor de gerencia de la Universidad Brighan Young, se planteó la tarea de determinar el ADN de los emprendedores. Uno de los principales hallazgos del investigador, que realizó
-
Hacer un plan de negocios es menos complicado de lo que se piensa, además es un insumo importante a la hora de solicitar financiamiento o cuando se buscan inversionistas para nuestro emprendimiento. Compartimos artículo