-
Antonio París, Orlando Adriani y Julio Méndez, venezolanos residenciados en Florida (Unidos Unidos), recibieron dos premios Emmys Suncoast Edition 2016 por su corto «Joel Ostos / Artist / Real Human Being». El cortometraje,
-
Por: Jessica Morales (@jessicaamorales) Este año debemos ser mucho más cautelosos a la hora de emplear nuestras utilidades. Antes de empezar a gastar este dinero debemos establecer prioridades en función de nuestras
-
Por Sarai Coscojuela (@Eco_aliados) Países y ciudades alrededor del mundo han decidido ponerle fin al uso de las bolsas de plástico que tanto contaminan el medio ambiente. Ahora el estado de California en Estados Unidos se une
-
Por José Suárez Núñez (@Petrofinanzas) Durante décadas existió un núcleo cerrado entre empresas petroleras y automovilísticas, por la relación de los autos y sus combustibles. La situación de los negocios ha cambiado y
-
Por Froilán Fernández @froilan Los medios convencionales de almacenamiento tienen mayor capacidad y son más baratos pero los chips son más rápidos y confiables. Si bien la memoria de operación de los computadores es clave
-
Por Froilán Fernández (@froilan) ¿Dominarán las computadoras el mundo al aumentar sin límites su propia capacidad de razonamiento? Los más optimistas ven más bien una sinergia entre humanos y máquinas. Estamos llegando a
-
Por José Suárez Núñez (@Petrofinanzas) Después de años de intentos fallidos de estimular el mercado del petróleo, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegó un acuerdo el miércoles pasado para un
-
Por Sarai Coscojuela (@Eco_aliados) El cambio climático parece inminente y algunos alimentos y seres vivos están buscando formas de adaptarse a estas modificaciones ambientales. Uno de estos son las legumbres “multiusos”
-
Por José Pulido (@josepulido2015) Todos estos datos son más conocidos hoy que nunca, porque en Internet se ha escrito con belleza y entusiasmo, la historia del hotel que fue sensación en Caracas entre 1930 y 1949.El hotel
-
Por José Suárez Núñez El gobierno alemán tiene como objetivo poner en las carreteras del país 1 millón de autos eléctricos, y sería una meta muy ambiciosa reducir las emisiones de CO2 a 95 g por kilómetro cuadrados de