-
Adolfo Hernández es un maestro chocolatero. Hernández decidió convertirse en empresario y creó su empresa, con esfuerzo ha alcanzado el éxito. Es cliente de Banca Comunitaria de Banesco Banco Universal y compartimos su
-
El site de las Naciones Unidas recuerda que el Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los
-
En diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y
-
Elizabeth Castellanos y su familia son propietarios de una carnicería, que han levantado con trabajo y entusiasmo. Compartimos con uds la experiencia de esta cliente de Banca Comunitaria de Banesco Banco Universal.
-
Criollitos de Venezuela tiene más de cincuenta años. El ochenta por ciento de los jugadores de grandes ligas han pasado por esta escuela. Los Criollitos son una de las instituciones que fueron incluidas en Gente que hace
-
El Centro Nacional de Deportes Acuáticos Gregorio “Goyo” Tavio está ubicado en El Paraíso. Se trata de una instalación deportiva con calidad del primer mundo. Fue fundado el 5 de agosto de 1983. El complejo
-
La Fundación Vivienda Popular es una organización privada sin fines de lucro con una trayectoria de más de 50 años. Se dedica a asistir a los más necesitados en materia de vivienda. La Fundación es una de las
-
Roberto Mata Taller de Fotografía (RMTF) es una escuela de fotografía comenzó en 1993 cuando Roberto Mata, su fundador y director, tenía 25 años. Roberto se inició preparando a un joven que entraba a la universidad: la
-
El Centro de Aprendizaje de Luthería forma parte del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta institución está ubicada en la UD-5 de la parroquia Caricuao, en el edificio Inces. Allí, un grupo de
-
Cada año, el 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. El portal de las Naciones Unidas indica que “cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias