-
El segundo domingo de mayo de cada año se celebra en Venezuela el día de las madres, una fecha emotiva, con la cual homenajeamos con detalles, tarjetas, comidas especiales, entre muchas cosas más, todas las virtudes,
-
Banesco Banco Universal, cuya política de Responsabilidad Social Empresarial tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos, hizo entrega de los premios a los tres
-
Los emprendedores trabajan duro y están impulsados por un fuerte compromiso y una perseverancia a toda prueba; por eso siempre ven el vaso medio lleno, y nunca medio vacío. Por Orlando Luna. Son muchísimos los mitos sobre
-
El 5 de mayo se celebra en nuestro país y en muchos otros, el Día Internacional del Celíaco o Día de la Celiaquía, una enfermedad o condición que se caracteriza por la intolerancia al gluten y que estadísticamente sufren 1
-
El proyecto de la organización consiguió la mayoría de los votos en el evento de adjudicación del Presupuesto Participativo de Banesco 2021 destinado a los municipios Sucre y Libertador del Área Metropolitana. Banesco Banco
-
Hoy los venezolanos estamos de júbilo. A escasas horas para la solemne ceremonia de beatificación del Dr. José Gregorio Hernández, la capilla del Colegio La Salle, en La Florida, se apresta para la celebración del acto
-
Luego de evaluar más de 1500 propuestas, el jurado eligió los microcuentos de Fanny Márquez @BajoTachon, Isabel Díaz @isabeldiazvzla y Ricardo Jesús Mejías @ricarmejilos como primer, segundo y tercer lugar del 8vo. Concurso
-
Banesco felicita a todos los miembros de la Asociación de Promoción de Educación Popular (APEP), por su quincuagésimo séptimo aniversario. El 24 de abril de 1964, la Asociación de Promoción de Educación Popular (APEP) fue
-
Nosotros, Naky Soto, Jaime Bello-León y Yuly Castro, reunidos en Caracas, el 20 de abril de abril de dos mil veintiuno, en el cumplimiento de nuestras funciones como jurados de la 8va. edición del Concurso de Microcuentos
21 abril, 2021 •
RSE • Visitas: 2799
-
En los años 40 el virus de la polio hacía estragos en la infancia venezolana. Un empresario venezolano, Eugenio Mendoza Goiticoa, soñó y materializó la construcción del Hospital Ortopédico Infantil, único hospital en