Tres libros de la Biblioteca Digital Banesco para este fin de semana

Este fin de semana, disfruta de los tres últimos libros publicados en la Biblioteca Digital Banesco. Quien lee nunca está solo. 

Este fin de semana, disfruta de los títulos  más recientes de la Biblioteca Digital Banesco. Si quieres leer a destacados columnistas publicados en la prensa nacional entre 1957 y 2022, busca el libro 70 años de artículos de opinión en Venezuela. Si te has preguntado por la historia de las panaderías en Caracas, entonces descarga Panaderías caraqueñas, la rica herencia de los inmigrantes. También puedes conocer a la nueva generación de chefs o cocineros venezolanos con el libro Nuevo país de la gastronomía.

70 años de artículos de opinión en Venezuela: el libro contiene 88 artículos de opinión publicados en la prensa nacional entre 1954 y 2022. En palabras de su editor Sergio Dahbar: “Un arco harto estimulante para medir la evolución de la opinión periodística en el país. Una forma de entender cómo maduraron nuestros medios de comunicación, y cómo fueron ingresando temáticas en los intereses de los columnistas’’. El libro contiene artículos de Mariano Pincón Salas, Rómulo Betancourt, Miguel Otero Silva, Carmen Clemente Travieso, Jesús María Casal Montbrun, Tomás Eloy Martínez, Gioconda Espina, Marta Colomina, Inés Quintero, Paulina Gamus, Elías Pino Iturrieta, Luis Ugalde, Colette Capriles, entre otros. Este libro forma parte de la Colección Periodismo de Biblioteca Digital Banesco y fue editado en alianza con la Editorial Cyngular. 

Panaderías caraqueñas: la rica herencia de los inmigrantes: la historia de la panadería en Caracas es también la de los inmigrantes que llegaron en la segunda mitad del siglo XX. Gracias a esa herencia, disfrutamos de una enorme variedad de panes oriundos de tierras lejanas: el pan de la abuela portugués, la focaccia italiana, el pita árabe o el inconfundible gallego, entre otros. Este título de la Colección Patrimonio de la Biblioteca Digital Banesco se presentó en alianza con el Instituto Europeo del Pan.

Este libro reúne diez crónicas sobre obradores fundados por extranjeros; algunos cambiaron de dueño, otros entregaron el testigo a la siguiente generación; todos nos legaron los sabores que hemos adoptado como propios. Hoy siguen en pie, sorteando múltiples obstáculos, con productos de calidad y arraigados en el país. En estas páginas se encuentra el valor gastronómico de cada uno de los panes emblemáticos y las recetas de aquellos que ya forman parte de nuestra tradición panadera. Un relato tan fascinante e irresistible, como un pan recién salido del horno. 

Nuevo país de la gastronomía: el libro es la décima entrega de la Colección Los rostros del futuro, concebida y producida por Banesco y Fundación ArtesanoGroup desde 2015, y coordinada por el escritor y editor Antonio López Ortega. Lo que en Venezuela hemos llamado cocina popular, tradición culinaria o artes de restauración, hoy en día se agrupa en un concepto moderno: gastronomía, una disciplina o ciencia que en estos tiempos se estudia, se investiga y crece a través de publicaciones, foros, congresos, concursos y el crecimiento sorprendente de restaurantes que emergen tanto en las grandes ciudades del país y como del mundo. En las últimas tres décadas las promociones de chefs o cocineros venezolanos ha sido tan notable que prácticamente podríamos hablar de un mapamundi de talentos regados por todo el globo terráqueo. 

Los comentarios estan Cerrados.