-
José Rafael Revenga , fue director del Correo del Orinoco, Secretario de Hacienda. Obtuvo el reconocimiento de Colombia por la corona británica y fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores en 1825. Por Inés Quintero |
-
Manuel Palacio Fajardo redactó un importante libro titulado “Outline of the Revolution in Spanish América”, el cual se publicó en 1817 en Londres y los Estados Unidos, también se tradujo al francés y al alemán. Por
-
Se graduó de doctor en Medicina en 1802, desde entonces se dedicó al ejercicio de su profesión. Como diputado del Congreso Constituyente de 1811, participó en la comisión redactora de los Derechos del Pueblo, en la
-
Se unió al proyecto independentista desde sus inicios y tuvo una activa presencia como diputado. En todas sus actuaciones parlamentarias defendió con vehemencia los derechos de la institución eclesiástica y su independencia
-
Apoyó los sucesos ocurridos el 19 de abril de 1810 y, desde entonces, se comprometió con el proyecto independentista. Fue defensor de la división de la provincia de Caracas y partidario de un gobierno federal. Cercano
-
Apoyó al gobierno de la Junta Suprema de Caracas, constituida el 19 de abril de 1810. Fue decidido y comprometido aliado de la causa patriota. En 1813, al establecerse nuevamente el gobierno republicano se mantuvo activo en su
-
Activo defensor de la monarquía y leal vasallo de su Majestad, condenó la rebelión promovida por Gual y España en 1797; rechazó la expedición de Francisco de Miranda en 1806; fue regidor perpetuo del Cabildo caraqueño y
-
Como niño expósito, fue criado por los sacerdotes Juan y Domingo Díaz Argote. En 1795, obtuvo el grado de doctor en Medicina. Viaja a Madrid para completar su formación y en 1810 lo nombran Inspector General de Hospitales. Al
-
Como Alcalde del Cabildo de Caracas fue promotor de la Junta Suprema que se constituyó el 19 de abril de 1810, fue diputado del Congreso, firmante del Acta de la Independencia y de la Constitución de 1811. Aprobó la
-
Acostumbraba realizar en su casa concurridas tertulias para el intercambio de ideas, también fue promotor de las artes, la música y la literatura. Estampó su firma en la declaración de la Independencia del 5 de julio de