Banesco Histórico
Categoria

  • El origen de la Compañía Guipuzcoana

    Por: Elías Pino Iturrieta | @eliaspino Del análisis ordenado por los Borbones, nueva dinastía reinante en España, sobre el comercio entre Europa y las colonias americanas, surgió la necesidad de crear consorcios de

    5 marzo, 2019 • Sin categoría • Visitas: 7182

  • El negro Cocofío

    Por: Elías Pino Iturrieta | @eliaspino Uno de los animadores de la rebelión de José Leonardo Chirino, ocurrida en Coro y en sus aledaños a la altura de 1795, fue el negro Cocofío. Curandero escapado de Curazao, viajaba por

    26 febrero, 2019 • Sin categoría • Visitas: 3020

  • Comienza el teatro

    Por: Elías Pino Iturrieta | @eliaspino En un documento del cabildo de Caracas, fechado en 1598, se asegura que en la ciudad se celebran representaciones teatrales “según costumbre”. De la afirmación se desprende que se

    5 febrero, 2019 • Sin categoría • Visitas: 2527

  • La moda del luto

    Por: Elías Pino Iturrieta | @eliaspino De acuerdo con las investigaciones del historiador Antonio de Abreu, los oficios funerarios están sujetos a los dictados de la moda durante buena parte del siglo XIX. Los caballeros, pero

    11 enero, 2019 • Sin categoría • Visitas: 2888

  • Andrés Bello y su legado invaluable

    Por: Lorena Labarca | @lorelabarca “Dudaría la razón que en una sola vida, un solo hombre pudiera saber tanto, hacer tanto y amar tanto”. Fueron las palabras de Ignacio Domeyko, científico polaco-chileno, durante el

    29 noviembre, 2018 • Sin categoría • Visitas: 7110

  • Un terremoto anunciado

    El 11 de junio de 1641, día de San Bernabé, Caracas fue sacudida por un fuerte sismo. Las casas del centro de la ciudad quedaron destruidas, buena parte de los conventos de San Francisco, San Jacinto y Las Mercedes se

    11 octubre, 2018 • Sin categoría • Visitas: 3655

  • La importancia de la cobija

    El uso de cobija fue importante en el siglo XIX, porque servía para distinguir a las personas honorables de los truhanes, y a los ricos de los pobres.  Estos últimos no tenían acceso a la prenda, porque carecían de dinero

    9 octubre, 2018 • Sin categoría • Visitas: 3441

  • De gobernador a cura

    Uno de los primeros gobernadores con sede en Caracas, Juan de Pimentel, hizo una gestión  digna de memoria. Se ocupó de la salud pública, trató de proteger a los indios, dividió la jurisdicción de las primeras barriadas

    3 octubre, 2018 • Sin categoría • Visitas: 2472

  • Una zarzuela que terminó como himno de Venezuela

    Por: Lorena Labarca Clemont | @lorelabarca ¿Ha ido a algún acto público o privado que no haya sido amenizado por el Alma Llanera o alguna reunión en la que solo la entonación de esta melodía nos indica que debemos volver a

    11 julio, 2018 • Sin categoría • Visitas: 3116

  • En el Siglo XIX solo los más necesitados eran atendidos en hospitales

    Por: Elías Pino Iturrieta / @eliaspino Los hospitales se crearon para la atención de los pacientes pobres, no solo en Venezuela, sino también en el vecindario hispanoamericano y en Europa desde el comienzo de los tiempos

    3 julio, 2018 • Sin categoría • Visitas: 2911