-
Juan Pablo Rojas Paúl, futuro presidente de la república, nació en Caracas el 26 de noviembre de 1826. Ver: Edgar Otálvora, Juan Pablo Rojas Paúl, Caracas, Biblioteca Biográfica Venezolana, 2010.
-
Juan Pablo Rojas Paúl, futuro presidente de la república, nació en Caracas el 26 de noviembre de 1826. Ver: Edgar Otálvora, Juan Pablo Rojas Paúl, Caracas, Biblioteca Biográfica Venezolana, 2010.
-
Imagen: Cortesía Tiburones de La Guaira Por Ignacio Serrano (@IGNACIOSERRANO) www.elemergente.com La rivalidad más honda y trascendente del deporte venezolano se le debe a un equipo que desapareció hace décadas y que nada
-
Fermín Toro nació en Caracas en 1807. Fue el mayor de cuatro hermanos. Sus padres: Antonio Rodríguez del Toro y Mercedes Blanco. Ver: Rafael Fernández Heres, Fermín Toro, Caracas, Biblioteca Biográfica Venezolana, 2010.
-
El monumental Archivo de Francisco de Miranda fue adquirido por el gobierno de Venezuela en 1951 y trasladado a Caracas al año siguiente. Ver: Edmundo González Urrutia, Caracciolo Parra Pérez, Caracas, Biblioteca Biográfica
-
“Gloria máxima al pueblo, al que libró en Caracas una magnífica y desigual batalla”, escribió Otero Silva sobre el 23 de enero. Ver: Omar Pérez, Wolfang Larrazábal, Caracas, Biblioteca Biográfica Venezolana, 2010.
-
El primer convento de monjas de Caracas fue el de la Inmaculada Concepción, fundado en 1617 gracias a una donación de doña Juana Villela. Ver: Ildefonso Leal, El primer periódico de Venezuela y el panorama de la
-
El Conde de Segur fue Ministro de Guerra de Luis XVI. En 1783 visitó Caracas, en misión secreta de la que habla en sus Memorias. Ver: Arístides Rojas, Crónica de Caracas, Caracas, Los Libros de El Nacional, 2005.
-
“Miranda debe morir, Roscio ser decapitado, Arévalo consumido, Espejo descuartizado”: verso de 1812. Ver: Arístides Rojas, Crónica de Caracas, Caracas, Los Libros de El Nacional,
-
Por gerson johan lópez Caracas está de cumpleaños, y qué mejor celebración que recordar algunos datos curiosos de su historia: 1. A Cipriano Castro le decían en Caracas, “El Cabito”. 2. A principios de