-
Entre las principales metas, se incluye la disminución de la mortalidad materna y neonatal, la erradicación de enfermedades transmisibles y reducir aquellas no transmisibles a través de la prevención y la atención temprana,
-
Una sociedad libre de hambre es fundamental para la edificación de un mejor futuro, impacta directamente en el alcance de los otros objetivos de desarrollo sostenible, además de ser un compromiso ético con la humanidad. Se
-
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional del Reciclaje, con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca de la importancia que tiene tratar los desechos como corresponde según sus características y cualidades, para no
-
Todos los 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, un evento que fue establecido por las Naciones Unidas en el año 1993 con el objetivo de resaltar el papel de todas las familias en la educación de los hijos
-
Este 13 de mayo la Asociación Civil Damas Salesianas, Socio Social de Banesco desde el año 2004, celebra sus 56 años de trayectoria. Esta asociación de centros e instituciones de orientación cristiana, sin fines de lucro,
-
El Día de las Madres es una festividad que se celebra en todo el mundo, aunque en distintas fechas de acuerdo al país. En Venezuela, conmemoramos este día especial, cada segundo domingo del mes de mayo. Hoy Banesco se une al
-
Cambio climático, sobreexplotación pesquera, contaminación, retraso de las lluvias, desaparición de sus depredadores naturales…Estas, entre otras, serían las causas de la inusual invasión de la medusa “Bola de
-
El autoempleo puede ser una gran oportunidad para mantenerte activo, hacer lo que amas y generar ingresos. Por Orlando Luna ¡Eso suena emocionante! Después de la jubilación, el autoempleo puede ser una excelente manera de
-
La Cuenta Verde Banesco es una cuenta en divisas no remunerada con la que puedes realizar operaciones cambiarias, así como depósitos o retiros de forma rápida y sencilla. Entre las ventajas de la Cuenta Verde Banesco se
-
Banesco celebra y felicita el arduo trabajo de la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), durante estas 6 décadas de trayectoria y compromiso con la educación técnica de las comunidades vulnerables de