-
Nacida en la ciudad de Caracas, Pinto es una de las directoras más reconocidas en el país por su destacada trayectoria en el medio audiovisual, al dirigir largometrajes como La distancia más larga y Las consecuencias -que
-
Hoy en día sabemos del impacto de la contaminación para la vida en el planeta, pero ¿existía el concepto o idea de “contaminación” en el mundo antiguo? ¿eran conscientes de sus consecuencias? ¿cómo gestionaban los
-
Banesco cuenta con un aplicativo móvil que facilita los procesos de cobro y pago de pequeños y medianos comercios. Se trata de una suite de pagos desarrollada por un equipo de la entidad bancaria, y que desde ahora está
-
Si el camino del emprendimiento está en tus “propósitos de año nuevo”, y todavía no has decidido qué tipo de negocio será el tuyo, conocer cómo se comportan los siguientes factores que definen las tendencias
-
El 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, una efeméride oficial proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2012. La radio es hoy por hoy, el medio informativo más emblemático y dinámico, a
-
Este 12 y 13 de febrero se celebran los carnavales 2024. Estos días festivos son especialmente significativos para los venezolanos, ya que muchos aprovechan para hacer planes y disfrutar de las hermosas playas que ofrece el
-
Este 12 de febrero cumple 49 años de trayectoria El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, insigne obra social y cultural del país. También conocido como El Sistema, fue concebido y fundado
-
agua que corre lenta es el sexto libro de la socióloga y poeta Coromoto Renaud. Con el poemario explica cómo vive la complejidad y honra, con la memoria, a sus padres y hermanos. “Es un ejercicio de acercamiento de mi
-
A medida que aumentan las temperaturas globales, las olas de calor representan una seria amenaza, incluso llegando a ser mortales. En las ciudades, el problema se ve agravado, ya que el concreto y el asfalto absorben el calor del
-
El emprendimiento Toast-It , de las venezolanas María Fernanda y María Corina Cabezas, tiene amplia aceptación en el mercado hispano de EE. UU., por la calidad de sus productos. Por Orlando Luna Los migrantes venezolanos