-
El concurso busca premiar historias de resiliencia, fortaleza y solidaridad que muestren valores positivos del venezolano como respuesta a cualquier situación de dificultad que experimente, de manera individual o como miembro de
-
El lenguaje de los diablos es un libro de la Biblioteca Digital Banesco para homenajear a los Los Diablos Danzantes de Venezuela, tradición y expresión popular en torno al ritual de Corpus Christi. En 2012 la Unesco incluyó
-
Este día recordamos la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena, cuando Jesús convirtió el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre. Se celebra el jueves siguiente a la
-
De una forma rápida y sencilla, los clientes Banesco pueden prolongar el tiempo de uso de las plataformas digitales de Banesco. Este es el procedimiento. Los clientes naturales y jurídicos de Banesco pueden extender el tiempo
-
El mundo actualmente se mueve gracias a las principales fuentes de energía, muchos no pueden imaginar una vida sin electricidad ya que forma parte de la cotidianidad. El ODS 7 “Energía asequible y no contaminante” resalta
-
Cada último domingo de mayo se celebra en Venezuela el Día Nacional del Árbol, un recordatorio que nace de su importancia como proveedor de vida. Los árboles son indispensables para que exista vida en el planeta, por su papel
-
El acceso al agua es indispensable para el desarrollo pleno humano y puede generar cambios transversales en cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible, ya que influye directamente en la salud, el crecimiento económico y
-
La equidad de género trae al debate global la importancia de otorgar a las mujeres y niñas la mismas condiciones para el desarrollo de su potencial humano y que debe establecerse como eje fundamental dentro de las políticas
-
Hoy más de 3000 mujeres con batas amarillas siembran esperanza en Venezuela: son las Damas Salesianas. El 13 de mayo la asociación cumplió 56 años de su fundación. Su fundador fue el padre Miguel González, un sacerdote
-
La educación de calidad es un derecho fundamental que permite detener el ciclo de la pobreza y que las personas puedan desarrollar una vida social plena. La educación ha formado parte central de las mesas de diálogo y de las