-
Formado en tiempos de la colonia, fue fundador del Colegio de Abogados en 1790 y redactor de varias Ordenanzas para el gobierno y policía de la ciudad de Caracas. En 1810 se incorporó al proyecto de la Junta Suprema constituida
-
Fue fundador de la Sociedad Patriótica, firmante del acta de Independencia y Generalísimo de los Ejércitos de la República. Se encargó en vida de reunir el registro de sus viajes y proyectos políticos en un extraordinario
-
Su obra y reflexiones constituyen referente esencial en la edificación de las nuevas naciones por sus aportes en el campo de las relaciones internacionales, de la legislación, de la codificación y por la importancia que le
-
Numerosos y valiosos resultados en los campos de la botánica, la geografía, la astronomía, el clima, la mineralogía y mucho más arrojó la exploración realizada en distintos lugares del territorio, a lo que se sumó el
-
Fue un rico comerciante y hacendado español que ocupó importantes cargos en la administración colonial. Una relación detallada de su polémica trayectoria fue publicada en 1946 por Mario Briceño Iragorry bajo el título Casa
-
Estuvo comprometida con las ideas revolucionarias que alentaron la conspiración promovida por su marido José María España en 1797. Cuando su esposo fue hecho prisionero dos años después, ella fue sentenciada a 8 años de
-
En compañía de Manuel Gual y con la participación de un grupo de residentes de La Guaira, se involucra en una conspiración que tiene como finalidad la independencia y la instauración de la República. El movimiento es
-
Capitán retirado de las milicias de Caracas, nació en La Guaira en 1759. Asumió la dirección política y militar de una revolución por la independencia de Venezuela, la igualdad de todos sus habitantes y el establecimiento
-
Se ordenó sacerdote en 1762 y, dos años después, solicitó autorización para fundar el oratorio de San Felipe Neri, el cual se estableció en la esquina de Cipreses. A partir de 1783, se dedicó a reunir a los músicos de la
-
Su historia es un ejemplo de lo que representó la esclavitud femenina en Venezuela. Fue una de las poquísimas esclavas que, con su trabajo obtuvo su libertad y consiguió liberar a su hija de vivir el resto de la vida sometida