-
La marcha entusiasta de Banesco por certificar a emprendedores no se ha detenido. Con el evento “De la idea al negocio: ¿Cómo se hace un empresario?” la entidad financiera demuestra que es parte importante —con su
-
El Día Mundial de las Playas es una iniciativa creada con la intención de incentivar a las personas a tomar conciencia acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente. Las playas o balnearios son
-
La Fundación Amigos del Niño que Amerita Protección (Fundana) arriba este año a su aniversario número 30. Por tres décadas esta institución ha sido reconocida por brindar cobijo, educación y afecto a los niños menos
12 septiembre, 2021 •
RSE • Visitas: 1711
-
En el marco del 13°Aniversario del Programa de Formación de Microempresarios Banesco. Jueves 9 de septiembre de 2021 9:00 a.m. / 10:50 a.m. Vía YouTube Live Canal banescoenimagenes 9:00 a.m. – 9:05 a.m: Palabras
-
La solidaridad es un valor presente en todas aquellas personas dispuestas a ofrecer su apoyo o ayuda en determinadas situaciones. Cada 31 de agosto se dedica esta fecha para conmemorar e incentivar a las personas y motivarlas a
-
A través de nuestro Boletín Construimos País, correspondiente al mes de agosto del presente año, conoce parte de las actividades llevadas a cabo en el marco de Responsabilidad y Sostenibilidad Empresarial. En Banesco Banco
20 agosto, 2021 •
RSE • Visitas: 1198
-
Este 20 de agosto, la Fundación Amigos del Niño con Cáncer cumple 37 años brindando esperanza a los niños que padecen enfermedades oncológicas. A lo largo de su historia, la institución ha apoyado a más de 7.000 niños y
-
La fotografía es uno de los inventos más interesantes que el hombre ha podido crear. Hoy en día más personas se profesionalizan en este arte, muchos se dejan cautivar al admirar los momentos inéditos capturados en tan solo
-
“No es cuento, es Historia, volumen II”, escrito por Inés Quintero y producido por Editorial Dahbar, es la más reciente publicación que ofrece la Biblioteca Digital Banesco. El libro, que narra aspectos de la historia
-
Como niño expósito, fue criado por los sacerdotes Juan y Domingo Díaz Argote. En 1795, obtuvo el grado de doctor en Medicina. Viaja a Madrid para completar su formación y en 1810 lo nombran Inspector General de Hospitales. Al